Mantenimiento Preventivo: Guía Completa para Optimizar el Funcionamiento de Equipos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?
El mantenimiento preventivo es un conjunto de operaciones destinadas a conservar equipos e instalaciones mediante revisiones periódicas y reparaciones profesionales. Su objetivo es garantizar el buen funcionamiento, la fiabilidad y la durabilidad de los activos.
Características Principales del Mantenimiento Preventivo
- Se realiza de forma periódica y rutinaria.
- Sus tareas y presupuestos son planificados.
- Tiene un tiempo de inicio y culminación definido.
- Se lleva a cabo en condiciones controladas para evitar accidentes.
- Busca anticipar fallas o daños futuros.
- El fabricante suele recomendar su frecuencia a través de manuales técnicos.
- Las actividades se basan en un programa previamente elaborado.
- Permite actualizar la configuración técnica de los equipos.
Requisitos para un Plan de Mantenimiento Preventivo
- Definir activos: Numerar y nombrar cada máquina o instalación para una identificación clara.
- Definir procedimientos: Consultar la documentación del fabricante y elaborar procedimientos específicos.
- Definir cadencia: Establecer la frecuencia de las acciones de mantenimiento según las recomendaciones del fabricante.
Establecimiento de Frecuencias de Mantenimiento
- Recomendaciones del fabricante
- Historial de fallas
- Experiencia
Tipos de Mantenimiento Preventivo
Periódico
Basado en la planificación previa, la información del fabricante, las estadísticas de fallas y la experiencia del personal.
Analítico
Requiere un diagnóstico de la operación y se aplica cuando hay una máquina redundante, el equipo es vital o medianamente confiable.
Progresivo
Se realiza por etapas en tiempos muertos del equipo, reemplazando piezas cuando presentan fallas.