Mantenimiento Preventivo (MP): Guía Completa y Estrategias
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo (MP)?
El mantenimiento preventivo (MP) es la supervisión planificada, constante, regular y proyectada, así como la distribución de labores previstas, que se realizan en todas las instalaciones, máquinas o equipos, con la finalidad de reducir los casos de emergencia y permitir un mayor tiempo de operación de forma continua.
Características de un Plan de Mantenimiento Preventivo
Un plan de mantenimiento preventivo debe incluir:
- Nombre que lo identifica.
- Régimen que determina si el control se llevará por fechas o lecturas.
- Partes y subpartes del equipo que se requiere incluir.
- Actividades de mantenimiento que deben efectuarse a cada una de las actividades.
- Especialidad de quien realiza la actividad.
- Prioridad de la actividad.
- Cronograma con imágenes de las partes críticas a inspeccionar.
- Criterios de la revisión y métodos a realizar para cada caso.
- Frecuencia en la revisión de los equipos (puede ajustarse conforme al historial de los mismos).
Aspectos a Tomar en Cuenta para un Plan de Mantenimiento Preventivo
- Historial del equipo.
- Especificaciones del fabricante.
- Experiencia con la que se cuenta.
Ventajas y Desventajas del MP
Ventajas:
- Reducción de costos.
- Mayor tiempo de operación del equipo.
- Incremento de la seguridad en la organización.
- Minimiza el tiempo muerto.
- Minimiza el mantenimiento correctivo (MC).
- Mejora la calidad del equipo y procesos.
- Mayor vida útil de los activos.
- Menores costos de reparación.
Desventajas:
- Falta de personal calificado.
- Planeación vs. demanda.
- No permite la depreciación del equipo.
- Cambios innecesarios de piezas.
¿Qué es un Análisis de Riesgos (AR)?
Es un análisis en el que se evalúan los peligros a los cuales se expone el operario al realizar sus actividades.
Objetivo del Mantenimiento Preventivo
El primer objetivo del mantenimiento preventivo es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc.
Tipos de Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo Periódico:
Se basa en la planeación previa, información proporcionada por el fabricante, estadísticas de fallas, trabajos previos efectuados y puntos de vista del personal que conoce el equipo.
Mantenimiento Preventivo Analítico:
Consiste en hacer un diagnóstico de la operación. Es necesario disponer de una máquina redundante, que el equipo sea vital y que sea medianamente confiable.
Mantenimiento Preventivo Progresivo:
Es un mantenimiento por etapas. Se afecta a tiempos muertos del equipo, los cambios de piezas se realizan cuando estas presentan fallas. Se aplica cuando el equipo no está exigido con alta confiabilidad.
¿Qué es un Overhaul?
Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados, bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva.
Ventajas y Desventajas del Overhaul
Este tipo de mantenimiento tiene la gran ventaja de ser programado, lo que permite hacer un presupuesto de materiales, tiempo y mano de obra a usar. Impacta levemente al área de producción al poder acordar con anticipación la parada de la máquina. El objetivo es elevar la disponibilidad por un tiempo estimado para la próxima intervención preventiva.
Características de un MP
- Se realiza de forma periódica y rutinaria.
- Es un tipo de mantenimiento cuyas tareas y presupuestos son planificados. Tiene un tiempo de inicio y de culminación. Se realiza en condiciones de control total para evitar accidentes, mientras el equipo está parado.
- Se busca anticipar las futuras fallas o daños de los equipos.
- El fabricante generalmente recomienda cuándo hacerlo, a través de manuales técnicos.
- Las actividades que se realizan siguen un programa previamente elaborado.
- Ofrece la posibilidad de actualizar la configuración técnica de los equipos.
¿Qué es un Plan de Mantenimiento?
Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas de mantenimiento programado, agrupadas o no siguiendo algún tipo de criterio, y que incluye a una serie de equipos de la planta, que habitualmente no son todos. Hay todo un conjunto de equipos que se consideran no mantenibles desde un punto de vista preventivo, y en los cuales es mucho más económico aplicar una política puramente correctiva.