Mantenimiento y Seguridad Eléctrica: Preguntas Clave sobre Instalaciones y Normativa
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Mantenimiento en Instalaciones Eléctricas
Mediciones y Ensayos Fundamentales
6.7. Resistencia de aislamiento en instalaciones de vivienda (230 V)
La resistencia de aislamiento en la instalación interior de una vivienda (230 V) debe ser de: ≥ 0,5 MΩ.
6.8. Medida de la resistencia de toma de tierra
La medida de la resistencia de toma de tierra se realiza con un: Telurómetro.
6.9. Corriente de fuga en régimen normal de funcionamiento
La corriente de fuga en régimen normal de funcionamiento de una instalación debe ser: Inferior a la mitad de la sensibilidad de los interruptores diferenciales.
6.11. Función del medidor de aislamiento
El medidor de aislamiento sirve para: Comprobar el estado de aislamiento de conductores para detectar y prevenir la existencia de cortocircuitos.
6.12. Importancia del ensayo de polaridad en instalaciones
El ensayo de polaridad debe realizarse en algunas instalaciones porque, en ciertos casos, las normas prohíben la instalación de dispositivos de corte unipolares sobre el conductor neutro y este ensayo permite averiguarlo.
6.13. Consideraciones para bañeras y duchas metálicas
Las bañeras y duchas metálicas deben conectarse a tierra, excepto si se demuestra que la resistencia de aislamiento respecto de la estructura del edificio es superior a 100 kΩ.
6.14. Ensayo de resistencia de aislamiento de suelos y paredes no conductoras
La medida se realizará entre uno de los electrodos y un conductor de protección de tierra de la instalación.
6.19. Ensayo de polaridad: procedimiento y obligatoriedad
El ensayo de polaridad debe realizarse porque, en ciertos casos, las normas prohíben la instalación de dispositivos de corte unipolares sobre el conductor neutro y este ensayo permite averiguarlo. Debe medirse la tensión entre conductores y tierra, y se identificará el neutro como aquel que presenta una diferencia de potencial casi nula.
En sistemas trifásicos, el neutro será el que presenta una tensión raíz de 3 veces inferior respecto al resto de medidas. No es imprescindible en todas las instalaciones, solo en aquellas en las que esté prohibido el uso de dispositivos de corte unipolares en el neutro.
Documentación e Inspecciones
6.10. Dossier de información al usuario en instalaciones sin proyecto
¿Es necesario aportar el dossier de la información al usuario en una instalación que no requiera proyecto? Sí, al igual que en las aplicaciones con proyecto.
6.15. Instalaciones que requieren inspección inicial
Las instalaciones que deben pasar una inspección inicial son:
- Locales de pública concurrencia.
- Locales mojados con potencia instalada superior a 25 kW.
- Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW.
- Quirófanos y salas de intervención.
6.16. Instalaciones y frecuencia de inspección periódica
Las mismas instalaciones que pasan la inspección inicial deben pasar una inspección periódica. Las inspecciones periódicas serán cada 5 años.
6.17. Gestión de defectos en instalaciones en servicio
¿Qué sucede si se detecta un defecto grave o muy grave en una instalación en servicio?
- Defecto grave en instalación en servicio: Se dispondrá de un plazo no superior a los 6 meses para corregir los defectos. Si transcurrido el plazo no se hubieran subsanado, el organismo de control trasladará el certificado al órgano competente de la comunidad autónoma, con la calificación negativa.
- Defecto muy grave en instalación en servicio: Se emitirá un certificado negativo, que se remitirá inmediatamente al órgano competente de la comunidad autónoma.