Mantenimiento del sistema de refrigeración del motor
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Para mantener el motor a temperatura óptima de funcionamiento y evitar afectaciones a las piezas que lo componen ni a la densidad del lubricante, es necesario realizar un adecuado mantenimiento del sistema de refrigeración. A continuación se detallan los pasos a seguir:
Bomba
La bomba fuerza la circulación del líquido con el circuito de refrigeración para asegurar la correcta evacuación del calor. Sus componentes incluyen la polea, rodamientos, rodete y reten.
Depósito de expansión
Este depósito tiene la función de compensar la variación del volumen del líquido provocado por la dilatación del mismo por las altas temperaturas.
Termostato
El termostato permite el paso del líquido al preferente al circuito de enfriamiento para mantener una temperatura estable y óptima del motor.
Ventilador
El ventilador actúa cuando se produce un incremento de la temperatura del líquido.
Radiador
El radiador cede el calor absorbido por el líquido al aire de marcha o al impulsado por el ventilador. Puede tener un flujo vertical, trasversal, tubular, de panal o laminar.
Características del refrigerante
El refrigerante debe tener propiedades anti incrustantes, antiespumantes, bajo punto de congelación, elevado punto de ebullición, resistencia a la capitación y a la corrosión.
Sustitución del líquido
Para realizar la sustitución del líquido, es necesario identificar el vehículo, el tipo y la cantidad de refrigerante según el fabricante. Se debe retirar el tapón de llenado para que no se produzca presión de vacío, retirar el líquido mediante el grifo dispuesto en la zona del radiador o soltando el manguito inferior que une el circuito con el radiador. En algunos casos habrá que quitar el paragolpes, la tapa cubre Carter, etc. Luego, se debe recoger el líquido en un recipiente y reciclarlo. Posteriormente, se lava el circuito con aire a presión desde el vaso de expansión con circulación de agua limpia con el manguito desconectado y el coche en marcha durante unos minutos, y se vacía o se utiliza un equipo específico con disolventes apropiados. Finalmente, se cierra el grifo de vacación y se colocan los manguitos, se llena el depósito con refrigerante hasta la marca de nivel máximo, se arranca el vehículo durante unos minutos para evitar posibles bolsas de aire, se comprueba el nivel de nuevo y se repone si es necesario.
Sustitución de la bomba
Para la sustitución de la bomba, es necesario vaciar el circuito y lavarlo, desmontar la correa de accionamiento, aflojar los tornillos de fijación y extraer la bomba. Luego, se limpian las superficies de contacto al bloque sin dañarla, se coloca una bomba nueva con retenes y juntas nuevas, se aprietan los tornillos de manera alterna nada y par de apriete del fabricante, y se monta la correa con la tensión adecuada para que la bomba trabaje sin ruidos ni tensiones que puedan acortar su vida útil.