Mantenimiento de Sistemas Informáticos: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Mantenimiento de Sistemas Informáticos

Introducción

El Mantenimiento es el control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento continuo y el buen estado de conservación de un sistema informático.

Etapas del Mantenimiento

La gráfica del mantenimiento de cualquier sistema o dispositivo tiene la forma una bañera cortada a lo largo. Se pueden apreciar tres etapas:

1. Fallos Iniciales

Estos fallos pueden deberse a diferentes razones como:

  • Dispositivos defectuosos en la fabricación
  • Configuraciones iniciales incorrectas
  • Errores de diseño del equipo
  • Desconocimiento del dispositivo por parte de los operarios
  • Desconocimiento del procedimiento adecuado

2. Fallos Normales

Etapa con una tasa de errores menor y constante. Los fallos no se producen debido a causas inherentes al equipo, sino por causas aleatorias externas. Estas causas pueden ser accidentes fortuitos, mala operación, condiciones inadecuadas u otros.

3. Fallos de Desgaste

Etapa caracterizada por una tasa de errores rápidamente creciente. Los fallos se producen por desgaste natural del equipo debido al transcurso del tiempo.

Vida Útil

La vida útil de un dispositivo nos indicará el grado de robustez del dispositivo o sistema.

Técnicas y Conceptos Clave

  • Benchmark: técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con un estándar. Se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark.
  • Checksum o suma de verificación: tiene como propósito principal detectar cambios accidentales en una secuencia de datos para proteger la integridad de estos, verificando que no haya discrepancias entre los valores obtenidos al hacer una comprobación inicial y otra final tras la transmisión. Si hay una discrepancia se deben rechazar los datos o pedir una retransmisión.
  • Live DVD o una distribución live o Live CD: es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una computadora, para lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de archivos.
  • Malware también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
  • Stand by: se refiere al consumo en espera de diferentes aparatos electrónicos. En stand by, el aparato se encuentra conectado a la espera de recibir órdenes, por lo que consume energía eléctrica. Se recomienda desconectar los aparatos electrónicos de manera que cuando no se vayan a utilizar queden totalmente desconectados de la red eléctrica.

Entradas relacionadas: