Mantenimiento y Verificación del Distribuidor de Encendido en Vehículos
Enviado por rimer y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Mantenimiento y Verificación del Distribuidor de Encendido
5 Para una comprobación del distribuidor (fuera del vehículo), debemos extraer la tapa o carcasa superior, comprobando que no se encuentren quemados los contactos ni la lámina metálica del rotor. Verificaremos también el estado de los contactos del ruptor; si están sucios, los limpiamos con un papel vegetal impregnado en tricloro, y si están quemados, los cambiamos. También debemos comprobar la separación entre los contactos. Debemos tener en cuenta que los contrapesos del sistema centrífugo no estén deformados ni desgastados.
6 Después de todas las pruebas mecánicas realizadas en el distribuidor, debemos realizarle las siguientes pruebas en un banco apto para ello. A través de una bombilla conectada en paralelo con los contactos del ruptor, esta luce cuando los contactos están abiertos, así podemos hallar los correspondientes ángulos de apertura. También podemos comprobar su estado después de mantenerlo conectado al banco a un régimen de 2.000 r.p.m durante un tiempo.
7 Este es uno de los elementos del vehículo que, dado su reducido precio de coste en el mercado, no merece la pena realizarle pruebas de verificación. No obstante, para probarlos, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
Derivación a masa o cortocircuito.
Escasa resistencia del aislamiento, que implica pérdidas de carga por fugas.
Resistencia en serie excesiva, debida a conexiones defectuosas en su interior.
Capacidad, la cual determina la cuantía de la carga que puede retener el condensador.
8 El término puesta a punto del encendido significa hacer saltar la chispa en el cilindro en el momento que creamos oportuno; este suele ser justo cuando el pistón está a punto de llegar al P.M.S pero aún no ha llegado. Para esta operación, tendremos que quitar la bujía en el pistón número 1, poner el dedo y hacerlo subir hasta que notemos una presión, la cual quiere decir que el pistón está casi arriba. En este momento, debemos hacer girar el motor hasta que las marcas del volante motor y el cárter de embrague coincidan. Esta operación la facilitaremos metiendo una marcha en el vehículo. De esta forma, haciendo que la chispa salte en el momento oportuno en el pistón 1, el distribuidor (si está correctamente reglado) se encargará de que las demás chispas salten en el momento adecuado.
9 Para determinar el sentido e inicio de giro del dedo distribuidor, bastará con colocarlo de manera que este apunte al borne de salida de la tapa, marcado con el número 1. En otros casos, existe una marca en la tapa del distribuidor, la cual debe hacerse coincidir con la punta del dedo distribuidor.