Manual del Derecho Internacional Público: Conceptos Claves y Casos Prácticos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Derecho Internacional Privado
El derecho internacional privado es un instrumento que regula las relaciones entre las sociedades, facilitando el movimiento de personas, el intercambio de bienes y servicios.
Origen del Derecho Internacional
Tratado de Westfalia (1648)
El origen del derecho internacional se remonta al Estado moderno. El Tratado de Westfalia de 1648 reconoció a los Estados como sujetos de la comunidad internacional.
Primer Tratado Internacional de Derecho Público: Tratado de Qadesh
Finalidad del Derecho Público
La finalidad del derecho público es la justificación.
La Santa Sede
La Santa Sede es la jurisdicción del Papa, jefe de la Iglesia Católica.
Estados No Reconocidos
Los Estados no reconocidos son aquellos que no han sido reconocidos por la comunidad internacional.
Ejemplos de Estados No Reconocidos
- Cuba
- República Dominicana
- Haití
Sujetos del Derecho Internacional Público
Los sujetos del derecho internacional público son entidades con personalidad jurídica internacional. A estos sujetos les corresponden todas las atribuciones propias de la personalidad internacional.
Finalidad de los Organismos Internacionales
La finalidad de los organismos internacionales es consultar si su ordenamiento jurídico constitutivo les otorga derechos y obligaciones propios, diferentes a los de los Estados que los constituyen.
Fuentes del Derecho Internacional Público
- Tratados
- Costumbre
- Principios generales del derecho
- Doctrina
Aplicación Territorial de los Tratados
Un tratado será obligatorio para cada uno de los Estados por lo que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de otro modo.
Ius Cogens
El ius cogens representa un principio de heteronomía en el establecimiento de los deberes a cargo de los Estados.
Acto Unilateral
Un acto unilateral pretende la interferencia en el ámbito de las relaciones jurídicas internacionales.
Obligaciones Erga Omnes
Una obligación erga omnes es una obligación que se deriva de una norma imperativa del derecho internacional general y que vincula a cada Estado con la comunidad internacional en su conjunto, con la finalidad de proteger intereses colectivos.
Función de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas
La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas favorece el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional.
Temas de las Negociaciones Jurídicas Internacionales
Los principales temas que se llevan a cabo en las negociaciones jurídicas internacionales son:
- Acuerdos comerciales
- Alianzas estratégicas
- Colaboraciones científicas
- Acuerdos de inversión
- Tratados internacionales
Derecho Convencional
El derecho convencional se encarga de la regulación de los distintos arreglos a los que puedan llegar los sujetos de derecho internacional.
Concepto de Tratado
Un tratado es un acuerdo concertado normalmente por dos o más Estados conforme al derecho internacional general.
Clasificación de los Tratados
Los tratados se pueden clasificar en:
- Comerciales
- Políticos
- De paz
- De extradición
- Fiscales
- Sociales
- Económicos
- Humanitarios
- Culturales
Etapas de Celebración de los Tratados
- Negociación
- Redacción y adopción del texto
- Firma y aprobación interna
- Consentimiento del Estado en vincularse
- Entrada en vigor
Responsabilidad Internacional
La responsabilidad internacional consiste en el ejercicio de la reclamación internacional por el Estado en los casos en que el hecho ilícito internacional no ha sido dirigido contra él, sino contra la persona o bienes de sus nacionales.
Restitución Íntegra
La restitución íntegra consiste en un conjunto de medidas jurídicas y económicas a favor de la víctima para apalear los efectos del daño que ha sufrido.
Arbitraje
El arbitraje es una institución destinada a la solución pacífica de los conflictos internacionales.
Concepto de Derecho Internacional
El derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones que se establecen entre aquellos sujetos que cuentan con personalidad jurídica internacional.
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ocupa de promover la cooperación monetaria internacional, garantizar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional y promover un empleo elevado, crecimiento económico sostenible.
Banco Mundial
El Banco Mundial apoya inversiones que sustentan el crecimiento a largo plazo y ayudan a los países a satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. También se encarga de la formulación de políticas para desarrollar economías, instituciones y mercados estables, equitativos y eficientes.