Manual de Derecho Laboral: Guía completa sobre contratos, despidos y derechos de los trabajadores en España
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Derecho Laboral en España
Duración y Descansos
- Lactancia: 1 hora de ausencia, 2 fracciones o reducción de jornada en 30 minutos.
- Descanso mínimo semanal para menores de 18 años: 2 días ininterrumpidos por semana.
- Descanso mínimo semanal para trabajadores: 1 día y medio acumulables en 14 días.
Salario y Vacaciones
- 33 días de salario por año de servicio hasta un máximo de 24 mensualidades.
- 24 meses dentro de un periodo de 30 meses mediante 2 o más contratos temporales.
Despido
- Periodo de consultas por despido: 30 días naturales o 15 en empresas de menos de 50 trabajadores.
- Periodo de preaviso por despido objetivo: 6 horas.
- Suspensión de contrato por violencia de género: no superior a 6 meses.
- Despido colectivo: Afectados mayores a 5.
Reducción de Jornada y Ascenso
- Reducción de jornada por hijo menor de 12 años o discapacidad: 1/8 de la jornada.
- Ascenso por funciones superiores: +6 meses, 1 año, 8 meses durante 2 años.
Horas Extra y Antigüedad
- Número máximo de horas extra: 80.
- Trabajadores con al menos 1 año de antigüedad: Derecho a 20 horas vinculadas.
Indemnizaciones
- Indemnización de 33 días con máximo de 24 mensualidades: Voluntad.
- Indemnización de 20 días con máximo de 9: Perjudicado.
Características del Contrato Laboral
Sinalagmático, conmutativo, oneroso, típico, nominado, consensual, intuitu personae, normado, tracto sucesivo.
Exclusiones del Derecho Laboral
- No remuneración: No se considera relación laboral.
- No contratación laboral: Funcionarios.
- No salario: Indemnización por despido.
- Inembargable: Salario mínimo (índice de referencia).
- No escrito: Contrato indefinido.
- No causa de extinción c. interinidad: Fecha estipulada.
- No derecho a indemnización la extinción: Contrato de interinidad.
Tipos de Contratos
- Contrato a tiempo parcial: Por escrito salvo duración inferior a 4 semanas.
- Si no se observan las exigencias: Iuris tantum.
- El trabajador puede hacer horas extra por fuerza mayor.
- Contrato de trabajo por escrito, si no: Indefinido + tiempo completo.
- Contrato de interinidad: 3 meses.
- Objeto del contrato ilícito: Nulo.
- Contrato fijo discontinuo: Llamamiento.
- Periodo de prueba: Por escrito, si no, no se considera acordado.
- 1 mes para titulado de grado medio.
- Fin del periodo de prueba: No necesita forma ni alegación.
- Contrato de formación: 4 años.
- No aplicable a menores de 21 años.
Derechos Sindicales
- Derecho a la negociación colectiva: Recurso de inconstitucionalidad.
- Derecho a la huelga: Todas las modalidades.
- Derecho fundamental de la Constitución Española: Libertad sindical.
- Derecho al trabajo: Derecho constitucional ordinario.
Despido y Extinción del Contrato
- Despido por cuidado de un hijo: Procedente/nulo, no improcedente.
- Impago de 4 mensualidades: Da derecho a solicitar judicialmente la extinción.
Principios Laborales
- Principio de condición más beneficiosa: El mantenimiento.
- Principio de norma más favorable: Que los principios (--) ANUAL.
- Movilidad funcional: Podría invocar.
- Declaración judicial de improcedencia del despido: Todas.
- Trabajo dependiente: Se somete a poder de organización y disciplina.
- Responsabilidad solidaria (artículo 42): Hasta 1 año (.) y hasta 3.
Casos Prácticos
- Enrique: Solo podrá (..) no más de 10 horas semanales.
- Juan: Sí (..) 15 minutos.
- Marta: Aun cuando.
- Alberto: Debe 4 semanas (..) y otras 8 semanas.
- Fuensanta: Puede en situación de excedencia forzosa.
- Felipe: Sí procede aunque.
- Empresa H: Negociado entre empresa y representantes.