Manual de Primeros Auxilios: Heridas, Hemorragias y Quemaduras
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Cuestionario de Primeros Auxilios
1) ¿Qué son las partes blandas?
R: Son las estructuras superficiales del cuerpo humano e incluyen la dermis (piel), el tejido subcutáneo (bajo la piel), el tejido graso y el tejido muscular.
A su vez, en base a una clasificación, diremos que las estructuras superficiales del cuerpo se denominan como:
La superficie externa de las grandes regiones o partes del cuerpo humano (cabeza, cuello, tronco, miembros superiores y miembros inferiores) se subdivide en regiones cada vez más pequeñas, llamadas regiones superficiales.
2) ¿Qué es una herida?
R: Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica.
Es toda pérdida de continuidad en la piel (lo que se denomina "solución de continuidad"), secundaria a un traumatismo. Como consecuencia de la agresión de este tejido existe riesgo de infección y posibilidad de lesiones en órganos o tejidos adyacentes: músculos, nervios, vasos sanguíneos, etc.
3) ¿Qué es una hemorragia?
R: Una hemorragia se define como la salida de sangre de un vaso sanguíneo (arteria, vena y capilar).
Pueden producirse por la severidad de la herida. En algunos casos se pierden importantes cantidades de sangre provocando pérdida de conciencia (colapso o shock) e incluso la muerte. Es importante efectuar todos los pasos necesarios para detener la pérdida sanguínea.
4) ¿Qué es una quemadura?
R: Las quemaduras son lesiones en el tejido producidas por una variación de calor, comprometen la piel y otros tejidos dependiendo de la profundidad. Pueden ser provocadas por diversos agentes: fuego, líquidos o sólidos calientes, electricidad, radiaciones, químicos, rayos solares y el frío.
5) ¿Qué son las hemorragias?
R: Son la salida de sangre de un vaso sanguíneo (arteria, vena y capilar), pueden producirse por la severidad de la herida.
6) ¿Cuál es la diferencia entre hemorragia capilar y venosa?
R: La hemorragia capilar es la menos peligrosa y se produce cuando en el capilar (piel) se produce un corte o herida y la hemorragia es en pocas cantidades de sangre. La hemorragia venosa se produce en el corte de la vena y es más peligrosa porque la pérdida de sangre es en mayor cantidad.
7) ¿Por qué se aplica el torniquete al final de los primeros auxilios?
R: Es debido a que el torniquete corta el paso de sangre a la parte inferior del miembro afectado, y debido a ello se puede perder dicho miembro.
8) ¿Cómo se clasifican las quemaduras?
R:
- Leves: superficie quemada menor del 15% del cuerpo.
- Moderadas: superficie quemada entre el 16% y el 49% del cuerpo.
- Graves: superficie quemada entre el 50% y el 69% del cuerpo.
- Muy graves: superficie quemada mayor del 70% del cuerpo.
9) Nombre los Primeros auxilios en quemaduras por fuego
R: Antes de administrar los primeros auxilios, evalúe la extensión de la quemadura de la persona y trate de evaluar la profundidad de la parte más seria de la quemadura, luego trate toda la quemadura como corresponde, en caso de duda trátela como si fuera una quemadura grave.
Primeros auxilios para quemaduras de:
Primer grado:
- Lavar con agua fría y jabón.
- Colocar compresas de agua fría.
Segundo grado:
- Lavar con agua hervida fría y jabón.
- No reventar ampollas, llamar a una ambulancia o llevarlo a un centro asistencial si la extensión es mayor que la palma de la mano.
Tercer grado:
- Lavar con agua hervida fría.
- Cubrir con gasa.
- Llamar al servicio de emergencias médicas o llevar a un centro asistencial.
Precaución:
- Si la quemadura es grave y cerca de las manos o brazos, retirar los anillos, pulseras, relojes, etc.
- Si la persona está ardiendo, impedir que corra, apagar las llamas con una manta o similar o haciéndola rodar por el suelo.
- Nunca arranque la ropa que está pegada a la piel.
- No aplicar cremas, pomadas o cualquier otro medicamento o producto.
10) Nombre las capas de la piel y explíquelas.
R:
- Epidermis: primera capa de la piel.
- Dermis: segunda capa de la piel.
- Hipodermis: tercera capa de la piel.