Manual de Producción para Espectáculos: Del Ensayo al Escenario

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Producción de Espectáculos

El departamento de producción se encarga de las necesidades técnicas de los espectáculos, incluyendo la gestión de inventarios, embalaje y transporte. Los presupuestos deben incluir dietas y gastos de alojamiento para la compañía.

Preproducción

La preproducción se divide en varias fases:

1. Preparación de la Sala de Ensayo

La sala de ensayos debe cumplir ciertos requisitos, como dimensiones adecuadas, buena acústica y fácil acceso.

2. Coordinación de las Realizaciones

Antes de comenzar los ensayos, producción consulta con el director sobre sus necesidades respecto a la escena. Se marcan las entradas, ventanas, etc., según las indicaciones de escenografía. El proceso de coordinación incluye:

  • Construcción del decorado definitivo durante el proceso de ensayo.
  • Obtención de los elementos escénicos con la mayor antelación posible.
  • Coordinación de la facturación del vestuario de los actores.
  • Supervisión del trabajo de los carpinteros en la construcción del escenario, en coordinación con el escenógrafo.
  • Elaboración de listados del mobiliario necesario para cada escena.
  • Disposición de vestuario para los actores durante los ensayos y realización de un inventario.
  • Coordinación de utilería y atrezzo, incluyendo la gestión de seguros e inventario.
  • Presupuesto del material fungible (comida, bebida, sangre artificial, látex, etc.).

3. Montaje y Ensayos Técnicos

Antes del Montaje

Teatro

Se deben revisar con antelación las características del escenario (medidas, tipo de suelo, etc.), concretar horarios con el personal, supervisar las medidas de seguridad y distribuir los camerinos, identificándolos con el nombre de cada actor.

Transporte

Se realiza un inventario del material a transportar para determinar el tipo de vehículo necesario.

Carga

Se define el personal necesario para la carga y se verifica la accesibilidad de las zonas de carga y descarga del teatro.

Descarga

Se prevé el material de descarga y se reserva un espacio para el camión.

Montaje de Escenografía

Se coordina con el equipo de maquinaria el orden del montaje y se solicita la presencia del escenógrafo para resolver posibles problemas.

Montaje de Iluminación

Se verifica la potencia disponible y los tipos de focos y mangueras. Se cita al diseñador de iluminación para supervisar el montaje y la grabación de efectos. Se revisan todos los focos y se verifica la presencia de las cadenas de seguridad.

Sonido

Se comprueba la compatibilidad de los equipos de sonido del teatro y se convoca al diseñador de sonido para la verificación del montaje.

Vestuario

Se verifica la disponibilidad de sastrería y lavandería en el teatro. En caso contrario, se prepara una lista con tintorerías cercanas, incluyendo horarios y precios.

Seguridad

Se implementan las medidas de seguridad necesarias y se informa a todo el personal sobre la ubicación del botiquín y los teléfonos de emergencia.

Montaje

Producción se reúne con los jefes de equipo para definir el orden del montaje. Los pasos principales son:

Espacio Escénico
  1. Marcar el suelo según el plano.
  2. Montar los equipos de iluminación y sonido.
  3. Colgar telones y elementos corpóreos.
  4. Preparar el suelo, plataformas, rampas, etc.
  5. Colocar y fijar los elementos de la escenografía.
  6. Revisar acabados del decorado (pintura, detalles, etc.).
  7. Aforar el espacio.
  8. Marcar con cintas luminosas las posiciones, entradas y salidas.
  9. Vestir el decorado con mobiliario y utilería.
  10. Primera prueba de luces.
  11. Primera prueba de sonido.
Pase de Vestuario

Los actores realizan cambios de vestuario en el escenario, supervisados por el diseñador y el equipo de sastrería.

Sesión de Luces

Se realiza la dirección de luces y se graban los efectos, anotando los pies en el libro de dirección.

Sesión de Sonido

Se integra el equipo de sonido en el decorado (si es necesario), se concretan los efectos y se ajustan los tiempos. Los pies de sonido se anotan en el libro de dirección.

Cambios de Decorado

Se ensayan y ajustan los cambios de decorado, cronometrándolos y simplificándolos. Se toman precauciones para evitar accidentes durante los ensayos con actores.

Entradas relacionadas: