Manual de Seguridad Ciudadana y Protocolos de Actuación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Pregunta: ¿Son correctas las denominaciones "Fuerzas de Seguridad" y "Cuerpos de Seguridad"?

Respuesta: Ambas son correctas.

Agentes de Movilidad

Pregunta: ¿Están integrados los "reguladores de tráfico” o “Agentes de Movilidad” (Ley 57/03 Grandes Ciudades) en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

Respuesta: No están integrados en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ley de Seguridad Ciudadana

Pregunta: Con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, hemos llevado a una persona de forma voluntaria a dependencias policiales para ser identificada. ¿Cuánto tiempo podemos retenerla?

Respuesta: La Ley de Seguridad Ciudadana impone un máximo de seis horas.

Diligencia de Identificación

Pregunta: ¿Cuáles son las opciones correctas al practicar la diligencia de identificación según la nueva L.O.4/2015?

Respuesta: Ambas son correctas.

Empleo de la Fuerza en la Detención

Pregunta: ¿En qué principios se basa el empleo de la fuerza en la detención?

Respuesta: Oportunidad, congruencia y proporcionalidad.

Responsabilidad Penal

Pregunta: ¿A partir de qué edad se exige responsabilidad penal?

Respuesta: A partir de los 14 años.

Régimen General de Extranjería

Pregunta: ¿En qué casos no se aplica el régimen general de extranjería?

Respuesta: Ambas son correctas.

Delitos Cometidos por Menores

Pregunta: Un menor, de 13 años, comete un delito grave. ¿Podemos detenerlo?

Respuesta: No lo podemos detener.

Actuación en Lugares Oscuros

Pregunta: Diga cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta cuando actuamos en lugares oscuros.

Respuesta: Separarnos en caso de varios delincuentes.

Definición de Reunión

Pregunta: ¿Cómo se define una reunión?

Respuesta: Se entiende por reunión la concurrencia concertada y temporal de más de 20 personas.

Comunicaciones de Actos Públicos de Campaña Electoral

Pregunta: Ahora que estamos en época electoral, ¿a quién se atribuyen las comunicaciones de los actos públicos de Campaña Electoral?

Respuesta: A las Juntas Electorales.

Enfermedades Psíquicas

Pregunta: ¿Cuáles son los enfermos psíquicos más peligrosos?

Respuesta: Los esquizofrénicos.

Plan de Autoprotección

Pregunta: ¿Dónde se recoge el Plan de Autoprotección?

Respuesta: En un documento único.

Dirección General de Protección Civil y Emergencias

Pregunta: ¿De quién depende la Dirección General de Protección Civil y Emergencias?

Respuesta: Ninguna es correcta.

Conducta Histérica en una Emergencia

Pregunta: En una situación de emergencia, ¿cómo debemos actuar ante una persona con una conducta histérica?

Respuesta: Ambas son incorrectas.

Niveles de Gravedad de una Emergencia

Pregunta: En función de la gravedad de la emergencia, ¿cómo se clasifican los niveles?

Respuesta: Conato, emergencia parcial y emergencia general.

Policía Militar

Pregunta: Los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan sus servicios como policía militar, naval o aérea en el ejercicio de sus funciones, ¿pueden tener la consideración de agentes de la autoridad?

Respuesta: Sí, pueden tener la consideración de agentes de la autoridad.

Estado de Alarma

Pregunta: En la declaración de Estado de Alarma, ¿a quién quedan subordinadas la Policía/s Municipal/es?

Respuesta: Quedan bajo las órdenes directas del Gobierno y del Presidente de la respectiva Comunidad Autónoma.

Síndrome de Abstinencia

Pregunta: ¿Cómo se denomina el conjunto de síntomas psíquicos y físicos que se producen por la ausencia de la ingesta de droga?

Respuesta: Síndrome de Abstinencia.

Clasificación de las Drogas

Pregunta: ¿Cómo se clasifican las drogas por sus efectos en el Sistema Nervioso Central?

Respuesta: Alucinógenos, depresores y estimulantes.

Tolerancia Cruzada

Pregunta: ¿Cuándo el consumo de una sustancia propicia y potencia los efectos de otra, ¿cómo se denomina este fenómeno?

Respuesta: Tolerancia cruzada.

Armas Blancas

Pregunta: ¿De qué categoría son las armas blancas?

Respuesta: Quinta categoría.

Licencia de Armas

Pregunta: Un vigilante de seguridad usa un revólver de la empresa. ¿Qué tipo de licencia tiene?

Respuesta: Licencia tipo C.

Entradas relacionadas: