Manual del Taller: Recambios, Tarifarios y Ratios de Rentabilidad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Manuales de Taller
- Información de las zonas de corte de cada pieza
- Útiles y herramientas a utilizar en cada reparación
- Particularidades de la operación, métodos de unión…
Manuales de Recambio
- Información del suministro de la pieza
- Posibilidad o no de realizar secciones parciales
- Referencias y precios de cada una de las piezas
Tarifarios del Fabricante
- Tiempos de sustitución de cada pieza de carrocería y mecánica.
- Niveles de pintura, según el fabricante
- Materiales de pintura, según los criterios del fabricante
Tipos de Daños Baremo CESVIMAP
- Leve: 30cm y 5cm
- Medio: menos del 25%
- Fuerte: más del 25%
Niveles de Daño Piezas Metálicas
- Pieza nueva
- Superficial
- Leve: no supere el 8%
- Medio: entre el 8% y el 25%
- Fuerte: más del 25%
Grupos de Piezas de Plástico
- Grupo A: inferior a 10 dm2
- Grupo A1: espejos retrovisores
- Grupo B: entre 10dm2 y 25 dm2
- Grupo C: entre 25dm2 y 50dm2
- Grupo P: entre 50dm2 y 75dm2
- Grupo M: entre 75dm2 y 115dm2
- Grupo G: más de 115 dm2
Niveles Daño Piezas de Plástico
- Pieza nueva no imprimada
- Pieza nueva imprimada
- Leve: reparación superficial
- Medio: no más de 6,24dm2
- Fuerte: más de 6,24dm2
Tipos de Horas
- Horas disponibles = horas laborales
- Hora de presencia = operario permanece en el taller
- Horas productivas = las horas que se trabaja
- Horas improductivas = no son facturadas
Ratios (Indicadores Técnicos: eficacia con la que se desarrolla la actividad del taller)
- Productividad: mide la ocupación productiva del taller.
H. productivas/ H. disponibles - Eficacia productiva: da un porcentaje del tiempo que los operarios han ganado a cada trabajo.
H. facturadas/ H. productivas - Eficacia global del taller: H. facturadas/ H. disponibles
Ratios de Rentabilidad (balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias)
- ROS (Rentabilidad sobre las ventas): indica el beneficio que obtiene la empresa sobre las ventas o ingresos. Se incrementa con disminución de gastos y aumento de los ingresos en menor proporción que el beneficio. Disminuye cuando aumenta la facturación en mayor proporción que el beneficio.
- ROA (Rotación del activo): capacidad del taller para generar ventas o ingresos a partir de una inversión determinada en activos. Se incrementa si aumenta la facturación de mano de obra y si aumenta la facturación del material de recambio y pintura. Disminuye con compras de herramientas y equipos y con inversión de mejora de instalaciones
- ROI (Rentabilidad de la inversión): rentabilidad obtenida a partir de la inversión efectuada en los diferentes elementos del activo fijo. Se incrementa con el aumento de la facturación y disminución de gastos. Se incrementa con compras de herramientas y equipos y inversión de mejora de instalaciones