Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio para Maximizar la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio

Definición

La manufactura esbelta es un conjunto de herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto, servicio o proceso, aumentando el valor de cada actividad. Reduce el desperdicio y mejora la operación. Se basa en la mejora continua, la eliminación de desperdicio y la mejora de la productividad y la calidad.

Tipos de Desperdicio

  • Tiempo de producción perdido: Averías mayores a 10 minutos, preparación, puesta en marcha, paros menores a 10 minutos, pérdida de velocidad, tiempo de producción defectuoso. (Contribuye a las ventas perdidas o costos adicionales).
  • Material perdido: Derrame, reproceso, rechazo, llenado excesivo. (Costo del material usado en exceso).
  • Inventario innecesario: Materia prima, trabajo en curso, producto acabado. (Costo de almacenamiento y administración de inventario).
  • Costos innecesarios de mano de obra: Pérdida de gerencia, pérdida de conocimiento, pérdida de logística, medición y ajuste. (Costo de mano de obra extra).
  • Otros costos operativos: Desperdicio de energía.

Proyecto de Mejoramiento

  1. Clasificar los tipos de desperdicio del proceso.
  2. Cuantificar los desperdicios. (Recopilar datos, por ejemplo, con una hoja de registro).
  3. Seleccionar el desperdicio más importante. (Ganancias fáciles y rápidas).
  4. Analizar el desperdicio con un equipo ad hoc. (Buscar la causa raíz y el impacto).
  5. Identificar los objetivos a lograr. (Fijar un plazo y una meta).
  6. Desarrollar planes de mejora. (Realizar mejoras continuas y proyectos específicos).

Eliminar el Desperdicio

Objetivo: Seguir siendo competitivo y aumentar los beneficios.

Herramientas de Manufactura Esbelta

  • 5S: Limpieza y orden en los lugares de trabajo.
  • SMED: Cambios rápidos.
  • TPM: Mantenimiento productivo total.
  • JIT: Just in Time.
  • Kanban.
  • Cero control de calidad.
  • Kaizen.

5S

Práctica para establecer una disciplina básica y ordenar el lugar de trabajo.

  1. Despejar: Eliminar los objetos que no son necesarios.
  2. Sacar brillo: Limpiar el lugar de trabajo.
  3. Puesta en orden: Organizar los elementos necesarios.
  4. Estandarizar: Establecer estándares.
  5. Sostenibilidad: Respetar y mejorar los estándares mediante la disciplina.

Ventajas de 5S

Mantenimiento, seguridad, calidad, tiempo para recambios, mejora continua, resolución de problemas, moral.

Resistencia a 5S

No funcionan aquí, otra moda que no durará, ¿por qué limpiar si se ensucia otra vez?, no es nuestro trabajo limpiar, pérdida de tiempo y dinero.

Entradas relacionadas: