Mapa Conceptual de Planificación: Etapas, Evaluación y Criterios
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Mapa Conceptual de Planificación
¿Qué es la planificación?
Es el procedimiento mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones para el logro de determinados propósitos.
Todo programa debe ser:
- Viable:
- Social
- Cultural
- Política
- Operativo
- Factible:
- Política
- Económica
- Técnica
- Organizacional
Etapas de la planificación:
- Diagnóstico: Se investiga la realidad social que se desea planificar para determinar la naturaleza y magnitud del problema.
- Formulación: Elaborar en términos claros y precisos las decisiones y la forma en cómo se llevarán estas a la práctica.
- Ejecución: Se ponen en práctica las medidas formuladas, lo que implica el seguimiento y las acciones que se realizan.
- Evaluación: Es la revisión que se realiza de los resultados esperados. La evaluación se puede realizar durante todo el proceso.
- Ajuste: Es el proceso donde se incorporan las medidas correctivas para lograr los propósitos buscados. Se pueden incluir resultados no previstos en la formulación del inicio.
La Evaluación
Consta de 3 momentos:
- Ex Ante: Es la evaluación que se realiza al inicio, esta nos entrega información y establece criterios sobre la técnica que se utiliza en el proyecto.
- Ex Dure: Evaluación durante el proceso, hay datos y pistas útiles para reformular el plan de acción.
- Ex Post: Al término, nos ayuda a pensar hacia delante, hacia el futuro. Ayuda a enfrentar otros problemas que el usuario desea resolver.
Criterios básicos de la operacionalización de la planificación:
- Definir y enunciar claramente los objetivos.
- Proponer objetivos realistas.
- Establecer prioridades.
- Usar y asignar recursos financieros en cantidad y tiempos oportunos.
- Flexibilidad.