El Maquillaje: Guía Completa de Técnicas y Correcciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Tipo de Luz
Cromática o Acromática: Diferente temperatura visual, distinta naturaleza.
Intensidad
Cantidad de luz, dirección, su forma (difusión, matices).
Tonos
- Claros: Dan volumen y hacen que resalten estructuras.
- Oscuros: Retraen, hunden restando volumen.
- Cálidos: Se expanden, mientras que los fríos se contraen.
Colores
Primarios
Rojo, amarillo, azul.
Secundarios
Verde, naranja y violeta.
Síntesis Sustractiva
Sumar pigmentos disminuye luminosidad.
Armonía y Contraste
Indican el campo operativo de los colores. Los contrastes en razón directa al contacto: a mayor contacto mayor contraste.
Síntesis Aditiva
Unión de radiaciones de diversa longitud de onda, luces primarias: rojo, verde y azul.
Luces Secundarias
Amarillo, magenta y cian. Suma de dos luces primarias da lugar a una compuesta: la suma de dos luces compuestas da lugar a la luz blanca.
Correcciones del Rostro
Frentes
- Amplia zona inferior: Oscuro en las sienes hacia arriba y claro en la parte más superior.
- Amplia zona superior: Con oscuro en los laterales superiores.
- Ancha: Más oscuro zona central de la frente.
- Alta o Larga: Se corrige con oscuro parte más superior nacimiento del pelo.
- Pequeña: Corrección clara zona central.
- Frente Recta: Dando un trazo de luz horizontal en zona central.
- Abombada: Oscuro parte central.
Nariz
- Larga: Sombrear con tono oscuro la base.
- Corta: Luz correctora clara en su base y punta para alargar.
- Tamaño: Grande: Corrector oscuro que se desee reducir. Pequeña: maquillaje tono más claro que el fondo de la nariz.
- Forma: Ancha: Con cejas acercando su nacimiento, con boca disminuyendo labio superior, con nariz aplicando fondo oscuro a ambos lados.
- Nariz Estrecha: Con cejas separando su nacimiento, elevando línea superior. Nariz: sombreado con tonos oscuros laterales.
- Torcida: Línea recta en el centro de la nariz con claro y sombrear con oscuro.
- Aguileña: Corregir parte que sobresale con tono oscuro y laterales tono claro.
- Respingona: Parte superior de la punta de la nariz.
- Nariz Achatada: Luz toda la nariz.
Tipos de Mentón
- Ancho: Oscuro centro del mentón.
- Estrecho: Maquillaje claro en la punta del mentón.
- Pronunciado: Sombra oscura parte más prominente.
- Hundido: Tono claro.
- Doble Mentón: Se sombrea base maxilar inferior y oscureciendo el cuello dando a luz la zona anterior y lateral del cuello.
Boca
- Ideal: Proporcionada en grosor y tamaño, simétrica, línea comisura deberá ser horizontal. Labios gruesos no corrección.
- Labial Arrugado: Por fuera del contorno labial.
Ojos
- Pequeños: Se agrandan con perfilado.
- Descendentes: Elevarlos con perfilado.
- Redondos: Perfilado alargándolos.
Medidas Cejas
- Trazar una línea desde la aleta de la nariz hasta la base de la frente: inicio.
- Trazar otra línea desde la aleta de la nariz al ángulo exterior del ojo. Trazar una línea vertical.
- Trazar línea vertical que parta línea exterior iris.
- Ojos Descendentes: El final de la ceja deja dentro de los límites.
- Redondos: Forma lo más rectangular posible.
- Achinados: Cejas suavemente curvadas. Párpado fijo estrecho, fijo ancho dibujar cejas por debajo.
- Globulosos: Ceja no muy fina y más alargada.