Maquillaje según la forma del rostro y composición de cosméticos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Maquillaje según la forma del rostro

Óvalo ovalado: rostro perfecto, no necesita correcciones.
Óvalo cuadrado: sombrear los laterales de la frente y barbilla, y un punto de luz en el centro de la frente y barbilla. Colorete en sentido oblicuo de los labios hacia los ojos, sombras de colores vivos.
Óvalo triangular/piramidal: la mandíbula es muy ancha. Sombrear los laterales de la mandíbula e iluminar los laterales de la frente. Colorete desde la parte alta del pómulo en dirección vertical. Cejas curvas y espesas.
Óvalo redondo: intentar alargar el rostro sombreando los laterales para dar luz a la frente y barbilla. Cejas ascendentes. Colorete en diagonal llegando hasta la sien.
Óvalo triangular invertido: sombrear los laterales de la frente y mentón. Colorete en la zona alta de la mejilla. Labios redondeados.
Óvalo rectangular/alargado: sombrear la barbilla y frente. Colorete hasta la mejilla hasta la sien. Resaltar los ojos alargándolos hacia el exterior.

Composición de los cosméticos

Principio activo: sustancia que produce el efecto en el cosmético.
Excipiente o vehículo: la forma del cosmético en el envase.
Aditivos: correctores, conservantes, colorantes y perfumes.
Componentes conservadores: protege el cosmético para que no se enrancie, etc..
Componentes correctores: se aplican para mejorar el cosmético.
Componentes perfumados: se utilizan para los perfumes y aportan también olor a los cosméticos.
-Preparados emolientes: son cremas que se utilizan para pieles secas, alípicas o con escasa secreción sebácea, su acción es mantener y recuperar la emoliencia.
-Preparados de acción biológica: ampollas que son el capítulo más importante de la cosmética de tratamiento también se llaman cremas nutritivas.

Matriz, saturación y tono

Matriz: es el color propiamente dicho. Se mide de acuerdo con la proximidad de un color con el otro en el círculo cromático.
Saturación: el grado de pureza de un color. Se mide según la cantidad de negro o blanco que contiene.
Tono: es la intensidad luminosa del color. Se clasifican en claros, intermedios y oscuros.

Entradas relacionadas: