Maquinabilidad de los Materiales: Factores y Influencias

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

MAQUINABILIDAD

La maquinabilidad es un conjunto de características, cada una independiente de las demás.

Es también la aptitud de metales y aleaciones para ser conformados por mecanización en máquinas-herramientas.

Se mide por medio de ensayos, valorándolos según alguna de las siguientes características:

  • Duración del afilado de la herramienta
  • Velocidad de corte
  • Trabajo de corte
  • Temperatura de corte
  • Fuerza de corte de la herramienta
  • Producción de viruta

1. FACTORES QUE DEPENDEN DE LA MAQUINABILIDAD E INFLUENCIA DE LOS MISMOS

La maquinabilidad no depende solamente de las características intrínsecas del material, ya que las condiciones de corte y las características del tipo de herramienta pueden determinar notables variaciones en la maquinabilidad. Además del tipo de herramienta, sobre la maquinabilidad influyen los siguientes factores:

Composición química del material

Los elementos que más influyen en la maquinabilidad de los aceros son el carbono, el manganeso, el azufre, el fósforo y el plomo. Los demás elementos, hasta una proporción superior al 0,5%, no afectan a esta.

  • El plomo se emplea en proporciones del 0,25% y aumenta la lubricación.
  • El carbono hasta un 0,3% aumenta la maquinabilidad, pero en proporciones mayores la disminuye.
  • El fósforo en proporciones de hasta un 0,12% también aumenta la maquinabilidad.
  • El manganeso hasta un 0,5%, al combinarse con el azufre, disminuye la plasticidad de la ferrita con lo cual mejora la maquinabilidad, pero al superar el 1% la reduce rápidamente.
  • El azufre en proporciones superiores al 0,2% e inferiores al 0,4% mejora mucho la maquinabilidad.

Constitución de los materiales

La estructura que más favorece la maquinabilidad de los aceros con un contenido de carbono inferior al 0,3% es la perlita laminada; si el contenido en carbono es del 0,3 al 0,45% sería la formada por perlita laminada mezclada con cementita globular.

Dureza

Tanto si son muy duros como muy blandos son difíciles de mecanizar. Si superamos los 50Hc se va reduciendo progresivamente.

Tamaño de grano

El aumento del tamaño del grano mejora la maquinabilidad.

Inclusiones contenidas

Las inclusiones de silicatos y alúminas la disminuyen y los sulfuros la mejoran.

Acritud

A mayor acritud mayor dureza, por tanto, cuanto mayor sea la relación entre el cociente del límite elástico y la resistencia mecánica, mayor será por tanto la maquinabilidad.

Entradas relacionadas: