Máquinas Simples y Palancas: Principios Fundamentales de la Mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales en Tecnología Mecánica

Una máquina es un dispositivo diseñado para reducir el esfuerzo necesario al realizar un trabajo. Por otro lado, los mecanismos son conjuntos de elementos mecánicos, cada uno con una función específica dentro del sistema de la máquina.

Tipos de Máquinas

  • Máquinas Simples: Son aquellas que poseen un único punto de apoyo.
  • Máquinas Compuestas: Se forman por la combinación de dos o más máquinas simples.

Ley Fundamental de las Máquinas Simples

En cualquier máquina simple, el trabajo realizado por las fuerzas motrices es equivalente al trabajo realizado por las fuerzas resistentes. Esto se expresa con la fórmula: Tm = Tr.

La Palanca: Principios y Aplicaciones

La palanca es un tipo de máquina simple que consiste en una barra rígida capaz de girar alrededor de un punto fijo, conocido como fulcro o punto de apoyo.

Componentes de una Palanca

  • Potencia (P): Es la fuerza que se aplica para mover la resistencia.
  • Resistencia (R): Es el peso o la fuerza que se desea mover.
  • Brazo de Potencia (a): La distancia entre el punto de apoyo y el punto donde se aplica la potencia.
  • Brazo de Resistencia (b): La distancia entre el punto de apoyo y el punto de aplicación de la resistencia.

Ley Fundamental de la Palanca

Esta ley establece que el producto de la potencia por su brazo de potencia es igual al producto de la resistencia por su brazo de resistencia. Matemáticamente se representa como: P x a = R x b.

Clasificación de las Palancas

  • Palancas de Primer Género

    Se caracterizan por tener el punto de apoyo situado entre la potencia y la resistencia. Ejemplos comunes incluyen los balancines de los parques y las tijeras. En las tijeras, el punto de apoyo se encuentra entre la potencia (aplicada en los mangos) y la resistencia (en las hojas de corte).

  • Palancas de Segundo Género

    En este tipo, la resistencia se ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Un claro ejemplo es la carretilla de mano, donde la potencia se aplica en las varas, el punto de apoyo está en el eje de la rueda, y la resistencia es la carga transportada.

  • Palancas de Tercer Género

    Aquí, la potencia se aplica entre la resistencia y el punto de apoyo. Las pinzas son un buen ejemplo: el punto de apoyo está en el extremo que une sus brazos, la resistencia en el extremo que sujeta el objeto, y la potencia se aplica en un punto intermedio.

  • Palancas Múltiples

    Son sistemas complejos formados por la combinación de varias palancas, que pueden ser del mismo o de distinto género. Las excavadoras son un ejemplo destacado, ya que su brazo articulado se compone de tres palancas principales: el pescante, el brazo y la cuchara.

Entradas relacionadas: