Marco Aurelio: Biografía del Emperador Filósofo Estoico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Marco Aurelio: El Emperador Filósofo

Marco Aurelio nació en Roma el 26 de abril de 121. Fue el único heredero varón del político Marco Annio Vero y Domicia Lucila, pertenecientes a una rica y poderosa familia. El padre de Marco Aurelio, de origen hispano (nacido en Córdoba), llegó a ser senador romano y ostentó el cargo de pretor hasta su muerte, cuando Marco Aurelio tenía solo tres años.

Primeros Años y Adopción Imperial

Tras el fallecimiento de su padre, fue adoptado y designado heredero por su madre y su abuelo paterno, quien murió cuando Marco Aurelio tenía diecinueve años. A pesar de ser huérfano, su parentesco con el emperador Adriano (era su sobrino nieto) le favoreció enormemente. Adriano lo apodaba cariñosamente *verissimus* (honesto). A los seis años, Adriano gestionó su ingreso en el *ordo equester*.

Adriano había designado inicialmente como heredero a Lucio Aelio César, y Marco Aurelio fue prometido en matrimonio con la hija de este. Sin embargo, tras la muerte de Aelio, el compromiso se anuló. Adriano nombró entonces a Antonino Pío como su sucesor, con la condición de que este adoptara a Marco Aurelio y a Lucio Ceionio Cómodo (futuro Lucio Vero) como herederos.

Ascenso al Trono y Co-emperador con Lucio Vero

Antonino Pío cumplió su palabra y, tras la adopción formal, los designó como sus herederos. Marco Aurelio, con solo diecisiete años, comenzó a desempeñar un papel cada vez más relevante en la vida pública romana, siempre bajo la tutela de Antonino. Su carrera política comenzó con su designación al consulado por parte de Adriano, y su influencia en las decisiones del emperador era considerable.

En el año 145, se casó con Annia Galeria Faustina, conocida como Faustina la Menor, hija de Antonino Pío. A la muerte de Antonino, Marco Aurelio aceptó el trono con la condición de que Lucio Vero y él fueran nombrados conjuntamente *Augusto*. Así, a los 40 años, Marco Aurelio ascendió al trono junto a Lucio Vero.

La insistencia de Marco Aurelio en que Vero fuera co-emperador aseguró la lealtad de este último. Vero fue destinado a las legiones en Oriente para garantizar la lealtad de las tropas y dirigir los conflictos militares, mientras Marco Aurelio implementaba cambios políticos y sociales desde Roma.

El Último de los Cinco Buenos Emperadores y su Filosofía

Marco Aurelio es considerado el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores y una de las figuras más representativas de la filosofía estoica, que promueve la paz y la felicidad independientemente de los bienes materiales.

Entradas relacionadas: