Marco de Causalidad de Frank Bird: Prevención de Incidentes y Pérdidas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Modelo de Causalidad de Frank Bird: Prevención de Incidentes y Pérdidas

El Modelo de Causalidad de Frank Bird es una herramienta fundamental en la gestión de la seguridad y salud ocupacional, que permite comprender la secuencia de eventos que conducen a incidentes y pérdidas en el entorno laboral. Este modelo se basa en la premisa de que los incidentes no ocurren por casualidad, sino que son el resultado de una cadena de causas interrelacionadas.

Pérdida

Cualquier daño o desperdicio evitable de recursos que se manifiesta en consecuencias negativas para la organización y las personas, sean estas humanas, materiales, financieras o de cualquier otra índole.

Tipos de Pérdidas:

  • Tiempo del trabajador lesionado
  • Tiempo del compañero de trabajo
  • Tiempo del supervisor
  • Pérdidas generales:
    • De producción
    • De efectividad del trabajador
    • De operaciones
    • Gastos adicionales
  • Pérdidas de propiedad:
    • Gastos en el suministro de equipos
    • Costo del equipo
    • Gastos legales
    • Costos de reparación
    • Costo de tiempo de reparación
    • Costo de acciones correctivas
    • Pérdidas de la producción
  • Otras pérdidas:
    • Castigos
    • Multas
    • Citaciones

Incidente / Contacto

Es todo evento, suceso o funcionamiento indeseado con efectos adversos, reales o potenciales, sobre la eficiencia de la organización.

Algunos tipos más comunes de transferencia de energía son:

  • Golpeado contra: (corriendo hacia o tropezando con)
  • Golpeado por: (objeto en movimiento)
  • Caída a distinto nivel
  • Caída al mismo nivel: (resbalar, caer, volcarse)
  • Atrapado por: (puntos filosos o cortantes)
  • Atrapado en: (agarrado, colgado)
  • Atrapado entre: (aplastado o amputado)
  • Contacto con: (electricidad, calor, frío, radiación, sustancias cáusticas o tóxicas, ruido)
  • Sobretensión
  • Sobreesfuerzo
  • Sobrecarga

Causas Inmediatas

Son las circunstancias que se presentan justo antes del contacto. Con frecuencia se les denominan actos inseguros (o comportamientos) y condiciones inseguras (o circunstancias).

Actos Subestándares:

  • Operar equipos sin autorización
  • No señalar o advertir
  • Fallar en asegurar adecuadamente
  • Operar a velocidad inadecuada
  • Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad
  • Eliminar los dispositivos de seguridad
  • Usar equipo defectuoso
  • Usar los equipos de manera incorrecta
  • Emplear en forma inadecuada o no usar EPP (Equipo de Protección Personal)
  • Instalar carga de manera incorrecta
  • Levantar objetos de manera incorrecta
  • Realizar mantenimiento a los equipos mientras están en funcionamiento
  • Trabajar bajo la influencia del alcohol u otras drogas

Condiciones Subestándares:

  • Protecciones y resguardos inadecuados
  • Equipos de protección inadecuados o insuficientes
  • Herramientas, materiales o equipos defectuosos
  • Sistemas de advertencia insuficientes
  • Orden y limpieza insuficientes en el lugar de trabajo
  • Condiciones ambientales peligrosas
  • Exposición a ruido, radiaciones, temperaturas altas o bajas
  • Iluminación excesiva o insuficiente
  • Ventilación insuficiente

Entradas relacionadas: