Marco de Controles y Auditoría para Sistemas de Información
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Procedimientos de Control
Los procedimientos de control son esenciales para asegurar la efectividad y la integridad de las operaciones organizacionales. Se clasifican en controles generales y controles de aplicación.
Controles Generales de Sistemas de Información
Estos controles generales impactan la efectividad de las funciones de los sistemas de información:
- Control de operaciones del centro de cómputo.
- Controles de seguridad física y lógica.
- Controles de cambios a los programas.
- Controles sobre el desarrollo de sistemas.
- Controles sobre telecomunicaciones.
Controles de Aplicación
Los controles de aplicación aseguran el procesamiento de transacciones aprobadas, exactas y completas, desde la entrada, el proceso y la salida de la información. Su función principal es prevenir, detectar y corregir la información.
Definición de Control Interno
El control interno se define de manera amplia como un proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y el resto del personal de la organización, diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos clasificados de la organización.
Norma 2120: Control y Auditoría Interna
Norma 2120: Control
La actividad de auditoría interna debe asistir a la organización en el mantenimiento de controles efectivos, mediante la evaluación de la eficacia y eficiencia de los mismos y promoviendo la mejora continua.
Norma 2120 A1: Evaluación de Controles
Basada en los resultados de la evaluación de riesgos, la actividad de auditoría interna debe evaluar la adecuación y eficacia de los controles que comprenden el gobierno, las operaciones y los sistemas de información de la organización. Esto debe incluir lo siguiente:
Aspectos Clave de la Evaluación:
Norma 2120 A2: Objetivos y Metas Operacionales
Los auditores internos deben cerciorarse del alcance de los objetivos y metas operativos y de los programas que hayan sido establecidos, y de que sean consistentes con los de la organización.
Norma 2120 A3: Revisión de Operaciones y Programas
Los auditores internos deben revisar las operaciones y programas para cerciorarse de que los resultados sean consistentes con los objetivos y metas establecidos, y de que las operaciones y programas estén siendo implantados o desempeñados tal como fueron planeados.
Evaluación por Auditores Internos
Criterios de Evaluación:
Los auditores internos deben evaluar:
- Si se tienen establecidas metas operacionales.
- Si esas metas son aceptables y están siendo alcanzadas.
Propósito del Control Interno: Asistencia a la Gerencia
Objetivos Primarios del Control Interno:
El control interno sirve para asistir a la gerencia en el logro de sus objetivos primarios, que son:
- Información financiera y operacional confiable, creíble y relevante.
- Efectividad y eficiencia en la aplicación de recursos.
- Salvaguarda de activos.
- Cumplimiento de leyes y normatividades.
- Identificación de exposiciones al riesgo y el establecimiento de estrategias para su control.
- Establecimiento de objetivos y metas operacionales.