Marco Curricular Educativo: Conceptos Fundamentales y Estructura Pedagógica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Marco Curricular y Documentos Fundamentales en Educación
Decreto Supremo
El Decreto Supremo orienta el nuevo marco curricular, la nueva forma de trabajo pedagógico, la actividad de los alumnos, y las características y conocimientos previos. Además, descentraliza los planes y programas, permitiendo que esta tarea sea atribución de cada comunidad escolar. También establece que las definiciones curriculares deben contar con la participación de los grupos que integran la comunidad escolar.
Marco Curricular
El Marco Curricular define los conocimientos, habilidades y actitudes en los distintos niveles educativos. Asimismo, establece las áreas de estudio obligatorias y las reglas para distribuir el tiempo escolar.
Instrumentos de Planificación Educativa
Planes de Estudio
Los Planes de Estudio son un documento normativo que regula la carga horaria semanal. Son obligatorios para los establecimientos que aplican los programas del gobierno.
Programas de Estudio
Los Programas de Estudio son una propuesta didáctica y una secuencia pedagógica. Incluyen metodologías y actividades específicas para abordar los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) y el logro de los Objetivos Fundamentales (OF).
Objetivos y Contenidos del Currículum
Objetivos Fundamentales (OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO)
Los Objetivos Fundamentales (OF) y los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) representan las capacidades, conductas y competencias de carácter comprensivo, valorativo y operativo que el alumno debería lograr de forma gradual. Constituyen los fines generales de la educación y los particulares de la Educación General Básica (EGB).
Objetivos Fundamentales (OF)
Los Objetivos Fundamentales (OF) se refieren a las competencias esperadas en los distintos niveles educativos.
Objetivos Fundamentales Transversales (OFT)
Los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT) son objetivos generales de la enseñanza que son asumidos por el establecimiento y descritos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en sus planes y programas de estudio. Estos incluyen aspectos como la formación ética de la persona, la autoafirmación personal, y la relación de la persona con sus pares y el mundo.
Objetivos Fundamentales Verticales (OFV)
Los Objetivos Fundamentales Verticales (OFV) se aplican a determinados cursos y niveles, y su logro demanda experiencias vinculadas a ámbitos disciplinarios del currículum.
Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO)
Los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) son conocimientos específicos y prácticas necesarias para lograr destrezas y actitudes que los establecimientos deben enseñar obligatoriamente para cumplir con los Objetivos Fundamentales (OF) establecidos en cada nivel.
Estructuras y Herramientas Curriculares
Marco Curricular Básico (MCB)
El Marco Curricular Básico (MCB) es un formato técnico que ordena los Objetivos Fundamentales (OF) y los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) de tipo vertical. Establece puntos de articulación entre el saber y los aprendizajes que deberían lograrse en cada curso.
Los componentes del MCB son:
- Sectores y subsectores de aprendizaje
- Ciclos y subciclos de aprendizaje
- Niveles educacionales
- Los Objetivos Fundamentales (OF)
- Los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO)
- La ponderación de los subsectores de aprendizaje
Mapas de Progreso
Los Mapas de Progreso describen los aprendizajes esperados en distintos niveles educativos.