Marco Estratégico de Seguridad Operacional: Factores Clave y Facilitadores para la Gestión de Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Libro Blanco: Factores y Facilitadores de la Seguridad Operacional

Este documento establece los elementos esenciales para construir y mantener un sistema robusto de gestión de la seguridad, centrándose en los factores humanos, organizacionales y técnicos.

Factores Determinantes de la Seguridad (F)

Estos factores representan las áreas críticas que influyen directamente en el desempeño de la seguridad dentro de la organización.

F.1: Compromiso del Liderazgo y la Gestión

Factor clave vinculado con la forma en que los gestores comprenden y comunican su propio compromiso respecto a la seguridad. La actitud del gestor de la dependencia transmite una imagen clara (positiva o negativa) sobre la seguridad.

F.2: Colaboración y Participación Activa

Forma de participación de las personas en actividades relacionadas con la seguridad, como proyectos, encuestas, etc.

F.3: Cultura Justa y Mecanismos de Notificación

Vinculado con el clima de libertad para notificar problemas relativos a la seguridad, incluida la autodenuncia de comportamientos peligrosos y el tratamiento dado a los infractores.

F.4: Comunicación Efectiva y Aprendizaje Organizacional

Vinculado a la calidad de la información facilitada en materia de seguridad y a su utilización para el aprendizaje continuo de la organización.

F.5: Gestión de Riesgos Operacionales

Vinculado a la forma en que se gestionan los riesgos en la operación ferroviaria normal o cuando se introducen cambios técnicos, operativos u organizacionales.

F.6: Compromiso y Actitudes entre Compañeros

Vinculado a la forma en que las actitudes entre compañeros repercuten en las propias actitudes individuales respecto a la seguridad.

F.7: Recursos Humanos y Equipamiento

Vinculado a la forma en que los recursos se ponen a disposición de la gestión de seguridad, asegurando que sean suficientes, adecuados y se utilicen conforme a prioridades reales.

F.8: Procedimientos Claros y Formación Específica

Vinculado a la existencia de procedimientos adecuados a la forma de actuar de los trabajadores, así como a la formación impartida para entenderlos y aplicarlos correctamente.

Facilitadores para la Implementación de la Seguridad

Los siguientes elementos son esenciales para apoyar y potenciar los factores determinantes de la seguridad:

  1. Apoyo y fomento de la seguridad.
  2. Política de comunicación clara.
  3. Política de notificación de incidentes.
  4. Requisitos de seguridad para servicios y suministros externos.
  5. Capacidad de las personas en el desempeño de sus funciones.
  6. Distribución clara de funciones y responsabilidades.
  7. Empoderamiento de las personas (autoridad y recursos) para cumplir sus responsabilidades.
  8. Gestión eficiente de los recursos.
  9. Gestión de los riesgos de la operación ferroviaria.
  10. Medición y mejora continua del desempeño.
  11. Fomento y mejora del aprendizaje.
  12. Sistema de participación de las personas en la seguridad.
  13. Política de premios, sanciones y reconocimientos.
  14. Reconocimiento y aplicación de mejores prácticas.
  15. Revisión de procesos, procedimientos y sistemas.

Entradas relacionadas: