Marco Integral de Costos de Calidad en Ingeniería y Diseño
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB
Estructura de Costos de Calidad
La prevención es clave para disminuir los errores en cualquier proceso de diseño e ingeniería.
Componentes del Costo de Calidad
- Prevención
- Evaluación
Costos de No Calidad
Los costos de no calidad se derivan de fallos internos y externos, que resultan en pérdidas significativas.
Planilla de Contabilización de Costos de Calidad
I. Costos de Calidad
Estos costos se incurren para asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad.
1. Prevención
Actividades destinadas a evitar la aparición de defectos.
- Administración de la calidad
- Ingeniería de la calidad
- Formación y adiestramiento del personal
- Otros costos asociados a la planificación y mejora de la calidad.
1.1 Evaluación
Actividades para determinar si los productos y servicios cumplen con los requisitos de calidad.
- Verificación en recepción de materiales
- Ensayos y pruebas de productos
- Auditoría del producto
- Calibración de equipos de medición
- Otros costos de inspección y control.
II. Costos de No Calidad
Estos costos surgen cuando la calidad no cumple con los estándares, generando defectos o fallos.
2. Fallos Internos
Defectos detectados antes de que el producto o servicio llegue al cliente.
- Productos y materiales inútiles (descartes)
- Recuperación y reparaciones de productos defectuosos
- Residuos generados por fallos
- Otros costos de retrabajo y desperdicio.
2.1 Fallos Externos
Defectos detectados después de que el producto o servicio ha sido entregado al cliente.
- Costo por garantía
- Servicio al cliente y producto (atención de quejas, soporte)
- Productos reciclados o devueltos
- Otros costos de insatisfacción del cliente y pérdida de reputación.
III. Costo Total de la Calidad
El costo total de la calidad es la suma de los costos de calidad (prevención y evaluación) y los costos de no calidad (fallos internos y externos).
Costo Total de la Calidad = (Costos de Prevención + Costos de Evaluación) + (Costos de Fallos Internos + Costos de Fallos Externos)
Parámetros de Comparación y Evaluación
Las ventas brutas son un parámetro fundamental que permite comparar y evaluar si los costos de calidad son favorables y sostenibles para la empresa.
Índices Numéricos de Calidad
Estos índices facilitan la medición y el seguimiento del desempeño de la calidad.
Índice de Costo Total de la Calidad
Ventas Brutas ($)
Índices Específicos por Área
Fallos en el Área de Aprovisionamiento
Valor Material Recepcionado
Prevención y Evaluación en el Área de Aprovisionamiento
Costo de Fabricación
Fallos en el Área de Producción
Costos de Fabricación
Costo de Fabricación
Prevención y Evaluación en el Área de Producción
Costo de Fabricación
Fallos en el Área de Post-venta
Ventas Brutas
Fallos en el Conjunto de la Empresa
Costo Total de la Calidad
Costo Total de la Calidad
Ventas Brutas
Prevención y Evaluación en el Conjunto de la Empresa
Costo Total de la Calidad
Costo Total de la Calidad
Glosario de Términos Clave
- Irreversible:
- Supone la imposibilidad de retomar, por medios naturales, a la situación anterior.
- Recuperable:
- Alteración que puede eliminarse, bien por la acción natural o humana.
- Irrecuperable:
- Alteración o pérdida que es imposible de recuperar o restaurar.
- Periódico:
- Aquel que se manifiesta de modo intermitente o continuo en el tiempo.
- Aparición Irregular:
- Se manifiesta de forma imprevisible en el tiempo y cuyas alteraciones es preciso evaluar.
- Continuo:
- Se manifiesta con una alteración constante en el tiempo.
- Discontinuo:
- Se manifiesta a través de alteraciones irregulares o intermitentes.