Marco Jurídico Empresarial: Actos de Comercio, Responsabilidad Societaria y Normativa Laboral-Ambiental

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Actos y Operaciones Mercantiles

Se consideran actos de comercio, entre otros:

  1. Toda compra de una cosa para revenderla o alquilar el uso de ella, bien sea en el mismo estado que se compró, o después de darle otra forma de mayor o menor valor.
  2. Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate.
  3. Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, o cualquier otro género de papel endosable.
  4. Las empresas de fábricas, comisiones, depósitos o transportes de mercaderías por agua o por tierra.
  5. Las sociedades anónimas, sea cual fuera su objeto.
  6. Los fletamentos, seguros, compra o venta de buques, aparejos, provisiones, y todo lo relativo al comercio marítimo.
  7. Las operaciones de los factores, tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen.
  8. Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes.

Responsabilidades de los Socios

Los socios poseen responsabilidad ilimitada, solidaria y directa, siendo responsables solidariamente por las obligaciones sociales sin poder invocar el beneficio de excusión (artículo 76) ni las limitaciones que se funden en el contrato social.

Aspectos Clave del Derecho Laboral

Caracteres del Contrato de Trabajo

  • Bilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo
  • Principal
  • Consensual
  • De tracto sucesivo
  • Intuito personae

Elementos del Contrato de Trabajo

  • Actividad personal
  • Subordinación
  • Onerosidad
  • Durabilidad

Relaciones Laborales Discontinuas: El Caso de Vendedores Eventuales

En el caso de los 3 vendedores eventuales, se puede decir que tienen un contrato de trabajo, pero son relaciones discontinuas o intermitentes por el hecho de que se contratan en ocasiones. Igualmente, se consideran dentro de los que tienen una relación laboral.

Consecuencias del Incumplimiento de Beneficios del Trabajador

La entrega a los trabajadores de la canasta de productos frutícolas se hizo costumbre en la empresa; es una práctica continua y, una vez adoptada, no se puede separar de ella. Además, es un beneficio que el empleado tiene y no se le puede quitar. La fuente de derecho laboral en este caso es la de usos y costumbres, mientras que los principios que se incumplen son el protector y el de irrenunciabilidad.

Subsidios Legales

Los subsidios aplicables incluyen:

  • Accidentes de trabajo
  • Despido
  • Suspensión total del trabajo
  • La reducción de jornadas de trabajo o horas trabajadas en el día (25%)
  • Subsidio por maternidad

Principios de Derecho Agrario y Ambiental

Principios Ambientales

  • La prevención
  • La precaución
  • La mitigación de los impactos ambientales negativos

Principios de Derecho Agrario

  • Principio de conservación de los Recursos Naturales Renovables (RNR)
  • Principio de buen cultivo
  • Principio del tiempo agrario
  • Principio de colaboración
  • Principio de razonable división de la tierra
  • Principio de asociacionismo agrario

Entradas relacionadas: