Marco Legal y Conceptos Esenciales del Desarrollo Urbano y Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Marco Legal y Principios del Desarrollo Urbano

Acuerdos Legislativos Fundamentales

El Senado y la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) acordaron expedir la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU), abrogando la anterior Ley General de Asentamientos Humanos.

Principios Rectores de la LGAHOTDU

La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) establece principios fundamentales que incluyen:

  • El derecho a la ciudad, la equidad y la inclusión.
  • El derecho a la propiedad urbana.
  • La participación social.
  • La protección al espacio público.

Niveles de Gobierno y Planeación

Los niveles de gobierno mantienen una visión centralista, donde la Federación diseña, programa y emite los lineamientos generales de planeación nacional.

El Plan Nacional de Desarrollo es el plan vigente dentro del marco de planeación del desarrollo urbano.

El sistema de planeación democrática y deliberativa contempla un plan nacional y programas sectoriales cuya eficacia descansa en tres niveles de organización, siendo un sistema coordinado.

Para los órganos de la administración pública federal, es obligatorio.

La Planeación según la Constitución es un sistema de organización social y política destinado a orientar el desarrollo del país.

A nivel del sistema nacional de planeación democrática, se incluyen los Gobiernos Estatales.

La ley vigente en materia de asentamientos humanos es la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU).

Instrumentos de Planeación y Gestión Urbana

Planes Regionales de Desarrollo Urbano

Los Planes Regionales de Desarrollo Urbano son instrumentos normativos que integran las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano.

Planes Estatales de Desarrollo Urbano

Los Planes Estatales de Desarrollo Urbano son los instrumentos rectores en materia de ordenamiento territorial que establecen estrategias territoriales para orientar el desarrollo urbano y regional.

Planes Parciales de Desarrollo Urbano

Los planes parciales de desarrollo urbano consideran modalidades como la incorporación territorial.

Instrumentos de Gestión

Los instrumentos de gestión que conforman los diferentes planes de desarrollo urbano.

Conceptos Clave en el Desarrollo Urbano

Reglamentación Municipal

La Reglamentación es un acto del Ayuntamiento que consiste en regular aspectos relacionados con el proceso de desarrollo urbano, tales como la tenencia, obras públicas, lotificación y construcciones.

Administración del Desarrollo Urbano

La Administración del Desarrollo Urbano: Considerando las nuevas atribuciones del municipio en materia de desarrollo urbano, es muy importante que el ayuntamiento realice algunas actividades relacionadas.

Condominio

El Condominio es una modalidad en la ejecución del desarrollo urbano, cuyo objeto es estructurar u ordenar, como una unidad espacial integral, las áreas privativas y comunes.

Conjunto Urbano

El Conjunto Urbano es una modalidad que se adopta en la ejecución del desarrollo urbano, incluyendo el trazo de la infraestructura vial y la división del suelo.

Fusión de Predios

La Fusión consiste en la conformación de un predio a partir de lotes contiguos existentes, con usos compatibles, con el fin de constituir una unidad de propiedad.

Subdivisión de Predios

La Subdivisión es el acto mediante el cual un predio se divide en una serie de lotes, donde los lotes resultantes deben cumplir con las dimensiones mínimas establecidas de acuerdo a su ubicación.

Entradas relacionadas: