Marco Legal de Entidades Deportivas en Asturias: Clubes, SAD y Federaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
El presente documento detalla las principales formas jurídicas y el marco regulatorio para la constitución y funcionamiento de las entidades deportivas en el Principado de Asturias, abarcando desde los clubes deportivos básicos hasta las sociedades anónimas deportivas y las federaciones.
Club Deportivo Básico
Concepto
Forma algo más compleja de constituir un club deportivo. Son asociaciones deportivas, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica, capacidad de obrar y patrimonio, organización y administración propios, constituidas para la promoción, práctica y participación de sus asociados en actividades y competiciones deportivas.
Constitución
Los promotores o fundadores deberán inscribir en el Registro de Entidades Deportivas de Asturias el acta fundacional del club, otorgada ante notario por al menos cinco personas en calidad de promotoras. Al acta fundacional se acompañarán los Estatutos provisionales del Club, en los que deben constar, como mínimo, los siguientes extremos:
- Denominación del club;
- Actividades deportivas que pretende desarrollar;
- Domicilio social, locales e instalaciones propias;
- Estructura territorial;
- Requisitos y procedimientos para la adquisición y pérdida de la condición de socio;
- Derechos y deberes de los socios;
- Órganos de gobierno: Asamblea General y Presidente;
- El régimen de elección de cargos;
- El régimen de responsabilidad de los directivos;
- Régimen disciplinario del club;
- Patrimonio fundacional y régimen económico del club;
- Procedimiento para la reforma de los Estatutos;
- Régimen documental del club: libro de registro de socios, libros de actas y de contabilidad;
- Causas de extinción y disolución del club.
Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.)
Concepto
Están sujetas al ordenamiento jurídico estatal, y son los clubes, o sus equipos profesionales, que participan en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional y ámbito estatal, adoptando la forma jurídica de S.A.D. Estas quedarán sujetas al régimen de las Sociedades Anónimas. Son sociedades con ánimo de lucro. Deberán inscribirse en la Federación respectiva y en el Registro Mercantil. No podrán mantener más de un equipo en la misma categoría de una competición deportiva. Dispondrán de un capital mínimo, una Junta General de Accionistas, unos Estatutos, un Consejo de Administración…
Federaciones Deportivas Asturianas
Concepto
Son entidades privadas, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, integradas por los clubes deportivos, deportistas, técnicos, jueces y árbitros y otros colectivos interesados que promueven, practican o contribuyen al desarrollo de una modalidad deportiva.
Ámbito
Solo podrá reconocerse una federación deportiva por cada modalidad deportiva, y su ámbito de actuación se extenderá a la totalidad del territorio del Principado de Asturias, a excepción de la federación que se constituya para personas con cualquier tipo de minusvalías, que podrá tener carácter polideportivo, y la Federación Asturiana de Deportes Tradicionales.
Integración
Se integrarán en la Federación Deportiva Española correspondiente.
Funcionamiento
Tendrán sus propios Estatutos, respetando las normas y reglamentos de las Federaciones Deportivas Españolas en que se integren, y de conformidad con principios democráticos y representativos. Se ajustarán, en lo posible, a la organización territorial de Asturias.
Constitución
La constitución de una federación deportiva estará sujeta a las siguientes condiciones:
- Acta fundacional suscrita ante notario por los promotores que deberán ser, al menos, tres clubes deportivos de una misma modalidad deportiva;
- Aprobación de sus Estatutos provisionales por el órgano competente de la administración deportiva de Asturias;
- Inscripción en el Registro de Entidades Deportivas del Principado de Asturias.