Marco Legal del Trabajo en España: Fundamentos y Modalidades Contractuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fuentes del Derecho Laboral

El marco legal que rige las relaciones laborales se sustenta en diversas fuentes normativas, tanto a nivel internacional como nacional.

Tratados Internacionales

Los Tratados Internacionales son normas legales a las que un conjunto de países se obliga a cumplir y respetar. Se distinguen, principalmente, dos tipos:

  • Convenios de la OIT: Son normas internacionales del trabajo dictadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un organismo internacional que depende de la ONU. Su objetivo es la promoción de la mejora de las condiciones laborales y del nivel de vida de los trabajadores.
  • Normas de la UE: Garantizan un nivel mínimo de vida y derechos para los trabajadores en el ámbito de la Unión Europea, contribuyendo a la armonización de las condiciones laborales entre los estados miembros.

El Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores es la norma laboral básica que fundamenta todo el marco normativo del trabajo en España. Desarrolla y concreta el conjunto de derechos, libertades y obligaciones que tienen tanto los trabajadores como las empresas, y se aplica de forma genérica, sirviendo de base para normas de rango superior.

Convenios Colectivos y Negociación Colectiva

Los Convenios Colectivos son acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y de las empresas de un sector económico o de una empresa específica. En ellos se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia que se aplicarán en un periodo determinado.

La Negociación Colectiva es el proceso que tiene como finalidad alcanzar un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y las empresas sobre las condiciones en que se desarrollará la actividad laboral, materializándose en los Convenios Colectivos.

El Contrato de Trabajo

El Contrato de Trabajo es un acuerdo, normalmente individual, donde la persona trabajadora y la empresa pactan las características de la relación laboral por cuenta ajena. Este documento formaliza los términos y condiciones bajo los cuales se prestarán los servicios.

Tipos de Contratos de Trabajo

La legislación laboral española contempla diversas modalidades contractuales para adaptarse a las necesidades del mercado de trabajo y fomentar la estabilidad laboral.

Contratos Indefinidos

  • Contratos Indefinidos: Son aquellos en los que no se fija una fecha determinada de finalización de la relación laboral, proporcionando estabilidad al trabajador.
  • Contrato de Fomento de la Contratación Indefinida: Su objetivo es estimular la contratación indefinida de personas pertenecientes a ciertos colectivos que tienen especiales dificultades para obtener un empleo estable o que están particularmente afectados por la inestabilidad laboral.

Contratos Temporales

  • Contratos Temporales: Son aquellos en los que se establece una fecha determinada de finalización de la relación laboral, o cuya duración está vinculada a la realización de una obra o servicio determinado.
  • Contratos de Duración Determinada: Son modalidades de contratación que dan respuesta a situaciones habituales en la actividad laboral en las que la empresa necesita realizar un contrato temporal por causas específicas y justificadas.
  • Contratos Formativos: Su finalidad es fomentar la contratación de personas que tienen especiales dificultades para ser contratadas por falta de experiencia laboral, combinando formación y empleo para mejorar su empleabilidad.

Entradas relacionadas: