Marco Legal y Estrategias de Selección de Personal: Un Enfoque Integral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Derechos Constitucionales Fundamentales y Marco Laboral

Artículo 14: Derechos Civiles y Libertades Individuales

Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, a saber:

  • De trabajar y ejercer toda industria lícita.
  • De navegar y comerciar.
  • De peticionar a las autoridades.
  • De entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino.
  • De publicar sus ideas por la prensa sin censura previa.
  • De usar y disponer de su propiedad.
  • De asociarse con fines útiles.
  • De profesar libremente su culto.
  • De enseñar y aprender.

Artículo 14 bis: Protección del Trabajo y Derechos Sociales

El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las cuales asegurarán al trabajador:

  • Condiciones dignas y equitativas de labor.
  • Jornada limitada.
  • Descanso y vacaciones pagados.
  • Retribución justa.
  • Salario mínimo vital y móvil.
  • Igual remuneración por igual tarea.
  • Participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección.
  • Protección contra el despido arbitrario.
  • Estabilidad del empleado público.
  • Organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Marco Legal: Facultades del Congreso de la Nación

Artículo 75: Atribuciones Legislativas

Corresponde al Congreso:

  1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.
  2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.

9Proceso de Selección de Personal Predictivo: Innovación en Recursos Humanos

Hoy en día, el reclutamiento predictivo permite llegar a los candidatos que responden a un perfil específico para un puesto de trabajo a través de un algoritmo. Para que esta metodología sea efectiva, es fundamental diseñar una encuesta en colaboración con los responsables de Recursos Humanos (RRHH) para definir las competencias y el tipo de personalidad que se buscan en los empleados.

Para ello, es crucial definir al empleado ideal y así separar la paja del trigo en un mar de candidatos. Posteriormente, los datos recogidos permitirán establecer un modelo de "empleado idóneo" con características muy concretas, optimizando significativamente el proceso de selección.

Entradas relacionadas: