Marco Legal Laboral: Derechos, Obligaciones y Movilidad del Funcionario Público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Derechos y Obligaciones en la Relación Laboral

A cada derecho del trabajador le corresponde una obligación del empleador, y viceversa. Esta interdependencia define el marco de la relación laboral.

El Jus Variandi del Empleador

El jus variandi es el derecho que posee el empleador de modificar ciertos elementos del contrato de trabajo. Sin embargo, esta facultad está sujeta a importantes limitaciones para proteger al trabajador:

  • Las modificaciones no pueden ser arbitrarias.
  • Deben estar fundadas en necesidades reales de la empresa.
  • No pueden perjudicar al trabajador, ni moral ni materialmente.
  • No se admite la rebaja del salario.
  • No se admite el cambio de horario en su totalidad (por ejemplo, de turno diurno a nocturno). No obstante, sí se pueden realizar ajustes dentro de la franja horaria (entrar más temprano o más tarde, o cambiar de turno de mañana a tarde y viceversa).
  • No se admite la disminución de las horas de trabajo, ya que esto implicaría una reducción salarial.
  • El traslado del trabajador debe estar justificado por necesidades reales de la empresa.

El Funcionario Público

Se considera funcionario público a todo individuo que, incorporado mediante un procedimiento legal, ejerce funciones públicas en un organismo del Poder Ejecutivo. Esta función se desarrolla bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general.

Formas de Ingreso a la Función Pública

Para ingresar como funcionario público, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser ciudadano natural o legal, según lo dispuesto por la Constitución de la República.
  • Presentar la Cédula de Identidad.
  • Presentar la Credencial Cívica.
  • Presentar el Carnet de Salud Básica.
  • Acreditar la inexistencia de destitución previa de otro vínculo con el Estado.
  • Acreditar la inexistencia de inhabilitación como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada.

Carrera del Funcionario Público

La carrera administrativa es un derecho para todo funcionario presupuestado, permitiéndole desarrollar su función como una carrera profesional dentro del Estado. Esto incluye el derecho al ascenso.

Movilidad del Funcionario

La movilidad consiste en un cambio en la situación del funcionario dentro de la administración pública. Puede ser de dos tipos:

  • Movilidad Vertical: Implica un ascenso en la jerarquía, como un ascenso a un puesto superior.
  • Movilidad Horizontal: Incluye cambios de puesto o ubicación sin alterar la jerarquía, como un traslado, un pase en comisión o una redistribución de funcionarios.

Entradas relacionadas: