Marco Legal y Operativo de Sociedades Cotizadas: Gobierno, Concurso y Calificación Crediticia
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Gobierno Corporativo de las S.A. Cotizadas
- Regulación del gobierno corporativo: Título XIV de la LSC y el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas de la CNMV (cuyo cumplimiento es voluntario).
Órganos Sociales
- Junta General de Accionistas: obligación de tener un Reglamento de la Junta, normas especiales de convocatoria e información previa, posibilidad de completar el orden del día y participación a distancia.
- Consejo de Administración: reglamento del consejo, regulación del cargo de presidente y secretario, normas especiales sobre asistencia y voto, plan de acción para corregir deficiencias y categorías de consejeros (ejecutivos, dominicales, independientes).
- Comisiones de Auditoría, de Nombramiento y de Retribuciones: son imperativas; todos sus miembros deben ser consejeros no ejecutivos.
Transparencia
- Informe anual de gobierno corporativo.
- Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.
Concurso de Sociedades Cotizadas
- Existen normas especiales en el concurso de acreedores de sociedades cotizadas.
- La administración concursal estará a cargo de personal técnico de la CNMV o de otra persona propuesta por esta.
- El administrador concursal deberá tener la cualificación de economista, titulado mercantil o auditor con 5 años de experiencia.
- Podrá ser también una persona jurídica que integre a un abogado y un economista.
Agencias de Calificación Crediticia (Rating)
- Entidades cuya actividad consiste en la emisión de calificaciones con vistas a la evaluación del riesgo crediticio de los emisores de valores.
- Regulación: el Código de Fundamentos de Conducta para las Agencias de Rating Crediticio (internacional), el Reglamento (CE) 1060/2009 sobre agencias de calificación crediticia (comunitario) y la Ley 15/2011 de 16 de junio (nacional).
Requisitos Estructurales
- Requisitos de forma jurídica, domicilio, objeto social y adopción de medidas de separación informativa.
- Reglas especiales de los analistas (rotación, características técnicas, retribución, etc.).
Requisitos Funcionales
- Independencia, solvencia, etc.
Responsabilidad
- Pueden incurrir en responsabilidad civil, administrativa y penal.
- Podrán ser sancionadas por las autoridades cuando incumplan las normas que las regulan.
- En caso de infracción deliberada o negligente, tendrán responsabilidad civil frente a los inversores.