Marco Normativo y Conceptos Clave de la Navegación Marítima en México

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Marco Legal Portuario y Marítimo en México

Ley de Puertos

Su objetivo es regular los puertos, terminales e instalaciones portuarias.

Ley Federal del Mar

Regulatoria de los párrafos cuarto, quinto, sexto y octavo del artículo 27 constitucional (relativo a las zonas marítimas mexicanas).

Reglas de Operación de los Puertos en México

Artículos 40 y 57 de la Ley de Puertos, aplicables a los puertos concesionados a las Administraciones Portuarias Integrales (API).

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Institución gubernamental encargada de establecer las normas y estrategias públicas relacionadas con la creación y promoción de los sistemas de transportes y vías de comunicación del país por vía marítima.

Conceptos de Navegación

Navegación

Es la actividad que realiza una embarcación por agua de un punto a otro con fines determinados.

Navegación en Zonas Mexicanas

La navegación en zonas mexicanas y el arribo a puertos mexicanos está abierto, en tiempos de paz, a las embarcaciones de todos los países.

Tipos de Navegación

  • Interior: La que se realiza dentro de los límites de los puertos o en aguas interiores mexicanas, como lagos, lagunas, presas, ríos, etc.
  • Cabotaje: La que se realiza por mar entre puertos y puntos situados en zonas marinas mexicanas ubicadas en el mismo litoral.
  • De Gran Cabotaje: La que se realiza por mar entre puertos y puntos situados en zonas marinas mexicanas ubicados en diferente litoral.
  • Altura: La que se realiza por mar entre puertos o puntos localizados en territorio mexicano o zonas marítimas mexicanas y puertos o puntos situados en el extranjero, así como entre puertos o puntos extranjeros.

Soberanía Nacional Marítima

Se relaciona con los derechos bajo los cuales México puede ejercer su propia soberanía en espacios marítimos.

  • Mar Territorial: Nuestras aguas territoriales tienen una extensión de 12 millas náuticas contadas a partir de la línea de base costera hacia mar abierto. (México tiene derecho de ejercer su soberanía nacional).
  • Zona Económica Exclusiva (Mar Patrimonial): Nuestro mar patrimonial alcanza una extensión de 200 millas náuticas, también contadas a partir de la línea de base costera hacia mar adentro. (México tiene derechos de soberanía para la exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos).

Definiciones Adicionales

Definición de Puerto

Lugar en la costa o ribera, natural o artificial, acondicionado para el resguardo de buques y otras embarcaciones.

Entradas relacionadas: