Marco Normativo Esencial: Leyes de Género, Seguridad Digital y Procedimientos Policiales en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Marco Normativo Esencial en Seguridad y Función Pública

Leyes Nacionales de Capacitación y Protección

Ley Micaela (Ley N.º 27.499)

  • Víctima: Micaela García.
  • Tema Central: Capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado.
  • Enfoque: Preventivo.

Ley Lucio (Ley N.º 27.709)

  • Víctima: Lucio Dupuy (maltrato infantil).
  • Tema Central: Prevención, detección temprana y capacitación obligatoria sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
  • Principio Rector: Interés superior del niño.
  • Nota: No otorga apoyo económico directo.

Ley Yolanda (Ley N.º 27.592)

  • Persona Homenajeada: Yolanda Ortiz (primera secretaria de Medio Ambiente de Argentina).
  • Tema Central: Capacitación ambiental obligatoria para funcionarios públicos.
  • Objetivo: Prevenir, no sancionar.

Ley Olimpia (Ley N.º 27.736)

  • Persona Homenajeada: Olimpia Coral Melo (activista mexicana).
  • Tema Central: Violencia digital.
  • Delito Tipificado: Difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
  • Protección Especial: Mujeres y personas LGBTIQ+.

Conceptos Clave sobre Violencia y Seguridad Digital

Consentimiento Digital

El consentimiento para la difusión de contenido digital debe ser:

  • Libre
  • Informado
  • Voluntario
  • Reversible
  • Específico

Sexting

Definición: Envío de contenido sexual digital.

Riesgos Asociados:

  • Pérdida de privacidad.
  • Consecuencias legales.

Causa Común en Adolescentes: Curiosidad y presión social.

Grooming

Definición: Manipulación emocional ejercida por un adulto para obtener contenido íntimo de menores de edad.

Doxxing

Definición: Difusión de información personal sensible (datos privados, domicilio, etc.) sin consentimiento.

Vínculos Digitales

Definición: Interacción social mediada por dispositivos electrónicos.

Función Policial y Procedimientos (Provincia de San Luis)

Marco Legal

Función Policial (San Luis – Ley Orgánica X-0981-2017): Mantener el orden público y la paz social.

Dualismo Funcional

La función policial se divide en dos grandes áreas:

  1. Prevención: Relacionada con la seguridad ciudadana.
  2. Auxilio Judicial: Relacionada con la función judicial (investigación y procedimientos).

Estructura de Mando

Mando Superior: Recae en el Jefe de Policía (Provincia de San Luis).

Cadena de Custodia y Medidas Precautorias

  • Cadena de Custodia: Documentación ininterrumpida de la evidencia desde su recolección hasta el juicio.
  • Medida Precautoria: Asegurar el lugar del hecho para la inspección, recolección y documentación de la evidencia.

Regulación de Armas y Explosivos

  • Ley N.º 20.429: Regula la tenencia y uso de armas y explosivos.
  • Decreto N.º 395/75: Reglamenta la ley de armas.
  • ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados): Organismo que regula el uso de armas en Argentina.
  • Byrna: Ejemplo de arma no letal utilizada en seguridad.

Régimen Disciplinario Policial

Faltas Disciplinarias

Faltas Leves:

  • Llegar tarde.
  • Vestimenta incorrecta.
  • Trato descortés.
  • Mal uso del celular en servicio.

Faltas Graves:

  • Inasistencias injustificadas.
  • Desobediencia a órdenes superiores.
  • Negligencia con el arma reglamentaria.
  • Abandono de puesto.

Faltas Gravísimas:

  • Corrupción.
  • Violencia institucional.
  • Reincidencia en faltas graves.

Sanciones Aplicables

Las sanciones pueden incluir:

  • Suspensión.
  • Sumario administrativo.
  • Cesantía (separación del cargo).
  • Exoneración (separación del cargo con inhabilitación).

Control y Mantenimiento Vehicular (Móviles Policiales)

Registro de Novedades

Documentar el estado real del móvil al inicio y final del servicio.

Inspección Previa al Servicio

Verificación obligatoria de los siguientes elementos:

  • Sirena.
  • Radio.
  • Luces.
  • Neumáticos.
  • Carrocería.

Control de Aceite

Debe realizarse diariamente o antes de iniciar el servicio.

Detección de Problemas

La presencia de una mancha de aceite indica una posible fuga o un problema grave en el motor.

Entradas relacionadas: