Marco Normativo y Estructuras de Protección del Patrimonio Turístico en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Estructuras de Protección del Patrimonio Turístico en España

Nivel Estatal

  • Gobierno Central
  • Ministerio de Educación y Cultura
  • Ministerio de Medio Ambiente
  • Ministerio de Turismo
  • Direcciones Generales
  • Institutos Oficiales
  • Asociaciones Profesionales
  • Colegios Profesionales
  • Amigos de los Museos y similares
  • Fundaciones
  • Iglesia
  • ONGs

Nivel Autonómico

  • Gobierno Autonómico
  • Consejerías de Cultura, Medio Ambiente y Política Territorial
  • Direcciones Generales de Patrimonio
  • Asociaciones Profesionales
  • Colegios Profesionales
  • Universidades y Centros de Investigación
  • Amigos de los Museos y similares
  • Fundaciones
  • Iglesia

Nivel Local y Provincial

  • Diputaciones
  • Ayuntamientos
  • Concejalías de Turismo, Cultura, Urbanismo y/o Medio Ambiente
  • Asociaciones
  • Empresas

Normativa de Protección Existente en España Respecto a los Recursos Turísticos

Protección a Nivel Estatal

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Dirección General de Patrimonio Histórico

  • Subdirección General del Instituto del Patrimonio Histórico Español
  • Subdirección General del Patrimonio Histórico Español
  • Consejo del Patrimonio Histórico Español
  • Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español

Dirección de Patrimonio Histórico Nacional

Subdirección General del Patrimonio Histórico Español

  • Formación del Registro General de Bienes de Interés Cultural y del Inventario General de Bienes Muebles
  • Propuesta de adquisición de bienes del Patrimonio Histórico Español
  • Coordinación con las unidades del Ministerio, otros ministeriales, y otras Administraciones públicas

Funciones de la Subdirección General del Patrimonio Histórico Español

  • La elaboración y ejecución de los Planes para la conservación y restauración de los bienes inmuebles del Patrimonio Histórico.
  • La elaboración y ejecución de los Planes para la conservación y restauración de los bienes muebles del Patrimonio Histórico.
  • La promoción y fomento de los proyectos de investigación arqueológica española en el exterior.
  • El archivo y tratamiento técnico y difusión de la documentación disponible acerca del Patrimonio Histórico Español.

Entradas relacionadas: