Marco Normativo Laboral y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Trabajo

Trabajo: Conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan en la empresa. Aportación del elemento humano en la empresa, un factor productivo necesario y fundamental.

Características Act. Laboral

Características Act. Laboral: Voluntariedad: la persona decide si trabaja o no. Por cuenta ajena: trabajar para otra persona. Retribución: el trabajo ha de ser remunerado, trabajar a cambio de un salario. Subordinación: el trabajo de la persona está sometido a las decisiones del empresario.

Marco Normativo Laboral

1) Constitución: norma legal suprema, fundamento jurídico, derechos y libertades. 2) Tratados Internacionales: normas legales que un conjunto de países se obligan a cumplir y respetar. 3) Estatuto Trabajador: norma laboral básica que fundamenta el marco normativo del trabajo ya que desarrolla y concreta el conjunto de derechos, libertades y obligaciones que tienen los trabajadores y las empresas de manera genérica a las normas de rango superior. 4) Conv. Colectivos: acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y las empresas de un sector económico. Son fruto de la negociación colectiva, y debe respetar el estatuto de los trabajadores y no puede empeorar, en todo caso, mejorar. 5) Contrato Laboral: acuerdo normalmente de ámbito individual donde la persona trabajadora y la empresa pactan las características de la relación laboral por cuenta ajena respetando las condiciones mínimas estipuladas en el convenio colectivo.

Principio de Jerarquía Normativa

Principio de jerarquía normativa: indica que una norma de rango inferior no puede contradecir a un rango superior, es decir, ha de respetar las normas del estatuto de los...

Principio de Norma Mínima

Principio de norma mínima: una norma de rango inferior ha de respetar los mínimos establecidos en la norma superior pero la puede mejorar.

Sindicatos

Sindicatos: organizaciones donde las personas trabajadoras se asocian libremente para defender sus derechos laborales. Sirven para proteger los derechos laborales de los trabajadores, asesorarlos en aspectos de la empresa y permitir la discusión como representantes válidos de los trabajadores CCOO/UGT/CGT/USO.

Patronal

Patronal: Asociamiento en forma de organizaciones empresariales para defender sus intereses y participar en la negociación colectiva y la resolución de conflictos.

Convenio Colectivo

Convenio Colectivo: acuerdo negociado y celebrado entre los representantes de los trabajadores y de la empresa donde se regulan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia laboral que se aplicarán durante un periodo de tiempo. Tipos: 1) de empresa: afectan solo a una empresa. 2) sectorial: se aplica a un conjunto de empresas de un mismo sector.

Conflictos Laborales

Conflictos Laborales: Planteamiento de una discrepancia o desacuerdo sobre aspectos relevantes de las relaciones laborales entre empresas y trabajadores. Soluciones: 1) Acuerdo 2) Conciliación. Las partes acuerdan que un tercero intervenga para facilitar la negociación pero sin aportar soluciones. 3) Mediación: acuerdan que un tercero intervenga ofreciendo propuestas sin poder de decisión. 4) Arbitraje: las partes acuerdan someterse a la decisión vinculante de un tercero o árbitro que mediante una sentencia impondrá la solución del conflicto.

La Huelga

La Huelga: interrupción de la presentación laboral por parte de los trabajadores con la finalidad de imponer ciertas condiciones a la empresa o manifestar una propuesta. Es un derecho reconocido en la constitución. Se ha de notificar por escrito cinco días naturales de antelación.

El Cierre Patronal

El Cierre Patronal: Es el cierre del centro de trabajo por parte de la empresa en caso de huelga u otras irregularidades o circunstancias como: peligro de violencia, ocupación ilegal del centro-...

El Contrato de Trabajo

El Contrato de Trabajo: Acuerdo donde se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador, el cual se compromete a prestar sus servicios a cambio de una retribución y actuar bajo su dirección. Contenido Mínimo: contenido de la prestación laboral/ la duración/ la remuneración/ el periodo de prueba/ el tiempo de trabajo.

Entradas relacionadas: