Marco Regulatorio de la Contaminación de Suelos y Aguas: Leyes, Nitratos y Riesgos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Marco Legal de la Contaminación de Aguas

Ley de Aguas (Aspectos relacionados con el suelo)

Se consideran algunos aspectos directamente relacionados con los suelos, según la Ley de Aguas:

Definición de Contaminación (Art. 85)

La Ley de Aguas define la contaminación como la: “acción y el efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el agua que de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con sus usos posteriores o su función ecológica”.

Protección de la Calidad de los Recursos Hidráulicos

La Ley protege la calidad de los recursos hidráulicos mediante:

  • Prohibición de acumular residuos sólidos, escombros o sustancias que constituyan un peligro de contaminación (Art. 89).
  • Prohibición de la acumulación de compuestos tóxicos y peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterráneas (Art. 84).
  • Requerimiento de autorización administrativa para toda actividad susceptible de provocar la contaminación o degradación del Dominio Público Hidráulico (DPH) (Art. 92).

Regulación de Suelos Contaminados

Suelos Contaminados: Medidas de Recuperación y Notificación

  • Se podrán aceptar soluciones de recuperación tendentes a reducir la exposición, siempre que incluyan medidas de contención o confinamiento de los suelos afectados.
  • Si se pone en evidencia o se sospecha la contaminación de aguas subterráneas, los propietarios del emplazamiento tienen el deber de notificárselo a las Confederaciones Hidrográficas o a las autoridades ambientales competentes.

Protección de Aguas contra la Contaminación por Nitratos

Reglamento y Alcance

PROTECCIÓN DE LAS AGUAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR LOS NITRATOS PROCEDENTES DE FUENTES AGRARIAS. Real Decreto (261/969). Transposición de la Directiva 91/676/CE.

Este reglamento define como aplicación sobre el terreno la incorporación de sustancias al suelo, extendiéndolas sobre la superficie, inyectándolas, introduciéndolas bajo la superficie o mezclándolas con las capas de suelo.

Obligaciones y Límites

  • Establece los límites de concentraciones.
  • Establece la obligatoriedad de:
    1. Designar zonas vulnerables.
    2. Elaborar códigos de buenas prácticas agrícolas.
    3. Establecer programas de actuación con objeto de prevenir y reducir la contaminación en las zonas vulnerables.

Valoración de Riesgos Ambientales

Identificación de Vías de Exposición

Se identificarán las vías de exposición relevantes y, como mínimo, se considerarán las siguientes:

  • Uso industrial: Inhalación de vapores, inhalación de partículas, ingestión, contacto dérmico.
  • Uso urbano: Inhalación de vapores, in

Diapositiva 4

Diapositiva 10

Diapositiva 14

Entradas relacionadas: