Marco Social y Laboral: Discapacidad, Envejecimiento y Dependencia
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
El Trabajo y la Inclusión Social
El Trabajo en las Personas con Discapacidad (PPD)
La finalidad primordial es la de conseguir su integración en el sistema ordinario de trabajo.
Disponen la obligatoriedad para las empresas de más de 50 trabajadores a reservar un 2% de sus puestos a estas personas.
Trabajo en Centros Especiales de Empleo
Su objetivo principal es el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en operaciones de mercado.
Su finalidad es asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social a estos trabajadores con discapacidad.
Centros Ocupacionales
No son centros de trabajo productivo desde el punto de vista económico; la finalidad es asegurar unos servicios de terapia ocupacional y ajuste personal.
- Talleres Ocupacionales
- Atención Integral y Personalizada
- Habilitación Personal y Social
Personas Mayores
Envejecimiento Social
Soledad y Abandono
- El nivel de apoyo familiar ha disminuido.
- Tienen especial dificultad para entablar o mantener relaciones por falta de oportunidades.
- Hay que diferenciar entre soledad elegida y soledad obligada.
- El aislamiento supone una causa de marginación social.
La Viudez
Constituye una de las crisis más intensas que se produce a lo largo de la vida.
Hay situaciones que lo agravan:
- Disminución de ingresos económicos
- Cambio de domicilio
- Problemas físicos, sensoriales
- Problemas de transporte
Maltrato a Personas Mayores
Cualquier acto único y repetido, o falta de acción apropiada que ocurra en cualquier relación de confianza, que cause daño o angustia.
Tipos de Maltrato
Físico
Actos únicos y repetidos, prolongados, que causan dolor o lesiones corporales.
Consecuencias y manifestaciones:
- Psicológicas visibles
- Disminución de la movilidad
- Confusión
Psicológico
Agresión verbal crónica, palabras que dañan a las personas.
Económico
Económico.
Abandono
Abandono.
Ley 39/2006
Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Son titulares los españoles que cumplan los siguientes requisitos:
- Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados.
- Para los menores de 3 años se estará a lo dispuesto en la disposición adicional.
- Residir en territorio español y haberlo hecho durante 5 años.
Las personas extranjeras tienen derecho cuando tengan situación legal y cumplan los requisitos.