Marco Teórico y Metodología de la Investigación: Una Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marco Teórico

¿Qué es el marco teórico y cuál es su función? El marco teórico nos da la idea de contención, ya que una investigación tiene límites y un propósito definido. Un investigador, al establecer un problema de la realidad, no puede abarcar todos los aspectos de la misma. Debe ir de lo general a lo particular, explicando cómo es la realidad y cómo ha delimitado el tema específico. En el marco teórico, el investigador explica cuatro aspectos fundamentales:

  1. ¿Cuál es la realidad en la que se inscribe el problema?
  2. ¿Cuál es el problema y cómo se define?
  3. ¿Cuáles son los elementos clave del problema?
  4. ¿Cuál es la posible respuesta o solución al problema?

Componentes del Marco Teórico

El marco teórico se puede dividir en tres niveles:

  • Nivel alto (A): Incluye normas, teorías generales y elementos teóricos de la investigación.
  • Nivel intermedio (B): Se refiere a las fuentes de información utilizadas, indicando de dónde se extraen los datos.
  • Nivel bajo (C): Corresponde a la información primaria o directa que el investigador busca.

Tres Niveles de Investigación

  • Nivel alto: El investigador expone los conocimientos existentes sobre el tema, justificando la selección de los mismos e incluyendo conceptos previamente utilizados.
  • Nivel secundario: El investigador utiliza datos ya recogidos por otros, recurriendo a diversas fuentes para evitar partir de cero.
  • Nivel primario: La presencia o ausencia de información empírica en este nivel depende del tipo de investigación. Si existe información empírica, se debe hacer una referencia general.

Objetivos de la Investigación

Existen dos tipos de objetivos en una investigación:

  • Objetivos externos: Se refieren al uso que se le dará a la investigación por parte de otros.
  • Objetivos internos: Son aquellos que el investigador persigue para sí mismo, sin importar si son de interés para otros. Toda investigación tiene objetivos internos, pero no necesariamente externos.

Método Científico

El método científico es el conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimiento y llegar a la verdad. Es una forma sistemática de abordar la investigación.

Tipos de Métodos

  • Razonamiento deductivo: Permite obtener resultados aplicables a partir de características generales.
  • Método inductivo: Parte de casos particulares para construir leyes y modelos generales.
  • Método analítico: Descompone problemas complejos en partes más simples para facilitar su comprensión.
  • Método sintético: Parte de razonamientos simples para llegar a conclusiones más complejas.

La Experimentación

La experimentación consiste en el estudio de un fenómeno, eliminando las variables que influyen en él. Se distinguen tres tipos de variables:

  1. Variables independientes: Son aquellas que el investigador puede modificar a voluntad para provocar cambios.
  2. Variables dependientes: Toman valores diferentes en función de las modificaciones de las variables independientes.
  3. Variables controladas: Se mantienen constantes a lo largo de toda la experimentación.

Formulación del Marco Teórico

Para formular el marco teórico, el investigador debe:

  1. Realizar un análisis del tema y las fuentes de información.
  2. Seleccionar los temas y conceptos relevantes.
  3. Plantear el problema de investigación.
  4. Proponer una respuesta o solución al problema, demostrando su conocimiento sobre el tema.

Entradas relacionadas: