Marketing: Actividades para conocer y satisfacer las necesidades de los clientes
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
MARKETING:
Actividades de la empresa que tienen como objetivo conocer cuáles son las necesidades de los clientes y satisfacerlas.
MARKETING EN LA EMPRESA:
Marketing facilita este intercambio en la empresa a través de dos flujos de información:
- Comunica al mercado cuáles son los productos y servicios de la empresa, sus características, donde se pueden conseguir...
- Obtiene información del mercado para conocer qué necesitan realmente los clientes, cuáles son las necesidades insatisfechas de forma que se adapte para sus necesidades
FILOSOFÍA DE MARKETING:
- Comunicación entre productor y consumidor es inexistente, ya que la empresa considera identificables las necesidades.
- Obtener cifras de ventas elevadas que satisfagan al consumidor.
- Pretende servir más a las necesidades del consumidor que venderles un simple producto.
MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO:
- Ajusta los flujos de producción y consumo.
- Al saber qué es lo que pide el consumidor, permite que los productos que las empresas ofertan se ajusten más a las demandas.
- Mejora las relaciones de intercambio, cada vez más complejas en las sociedades modernas.
EVOLUCIÓN DEL MARKETING.
Marketing pasivo: Cuando un producto llega a un nuevo mercado virgen, que tiene la renta suficiente para adquirirlo y cubre una necesidad demandada nueva.
- Crear o desarrollar nuevas necesidades.
- Acelerar la obsolescencia programada y comercial.
- Segmentar el mercado: Detectar dentro de los clientes de la empresa la existencia de grupos de ellos con unas características y necesidades homogéneas pero diferentes a las de otro grupo de clientes. Esto permite aplicar acciones de marketing muy ajustadas a las características de estos clientes y aumentar su eficiencia.
- Buscar nuevos mercados y/o fabricar nuevos productos.
MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO:
ESTRATÉGICO: Busca identificar nuevos mercados potenciales, valorar su potencial, orientar a la empresa en busca de oportunidades y minimizar las amenazas.
OPERATIVO: Tomar decisiones sobre las variables del marketing mix (cuestiones de precio, producto, distribución y comunicación).
MARKETING INTERNO Y EXTERNO: INTERNO: Busca que los trabajadores se identifiquen con los valores de la compañía, aumentando así su satisfacción trabajando y por lo que estarán más motivados. EXTERNO: (Posicionamiento del producto, imagen de marca entre los clientes, estrategias a la hora de decidir el canal de distribución...)
MARKETING RELACIONAL, EMOCIONAL Y SOCIAL: RELACIONAL: La empresa trata de crear relaciones estables con sus clientes a través de un programa planificado y dirigido. No solo buscamos vender nuestro producto, sino que intentamos fidelizar al cliente. EMOCIONAL: Se pretende captar la emoción y los sentimientos de las personas. Busca que el público utilice emociones y no la razón. SOCIAL: Incrementar la aceptabilidad de una idea social o prácticas en grupos.