Marketing: Conceptos y Estrategias para Satisfacer las Necesidades del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Marketing

El marketing es un conjunto de acciones desarrolladas en la empresa cuyo objetivo es identificar las necesidades y deseos del mercado para elaborar una oferta comercial que logre la máxima satisfacción de los clientes.

Demanda

Demanda Total: Es la cantidad de compras realizadas de un conjunto de bienes o servicios para cubrir una misma necesidad.

Demanda de la Empresa: Es la parte de la demanda total cubierta por la oferta comercial de la empresa. La cuota de mercado es la relación porcentual entre la demanda de la empresa y la demanda total.

Demanda Potencial: Es el nivel de ventas que la empresa podría alcanzar desarrollando acciones de marketing para convertir a los clientes potenciales en clientes reales.

Oferta

Oferta Basada en la Presentación

  • Personas que participan en la prestación del servicio
  • Entorno: ambientación, vestuario de los empleados, olores, etc.
  • Procesos por los cuales se presta el servicio al cliente

Nuevos Enfoques en el Acercamiento al Cliente

  1. El centro de la oferta comercial no es el producto.
  2. El precio es cada vez menos relevante.
  3. Los productos son más accesibles.
  4. Los nuevos canales de comunicación permiten interactuar con el cliente.

Producto

Un producto es aquel bien, servicio o idea que la empresa ofrece en el mercado y que se valora en función de la necesidad que puede cubrir mediante su uso o consumo.

Marca Única

Todos los productos fabricados por la empresa se presentan al mercado detrás de una misma marca. Esto facilita la entrada al mercado de nuevos productos gracias al apoyo de una marca conocida.

Precio

El precio es el importe pagado por el comprador para adquirir un producto. A través de él, la empresa cuantifica el sacrificio económico que el cliente debe hacer para recibir una utilidad determinada.

Distribución

La distribución es una variable comercial que conecta la producción del bien o servicio (fabricante) con su uso o consumo (consumidor).

Distribución Física

Supone un alto coste para la empresa, pero aumenta el valor percibido por el cliente e incentiva la adquisición del producto, creando cuatro utilidades que aumentan su capacidad de satisfacer necesidades.

Canal de Distribución

Es el circuito o camino utilizado por una empresa para hacer llegar el producto al consumidor en el lugar, tiempo y forma adecuados.

Estrategias de Distribución

Distribución Intensiva: El fabricante intenta que su producto esté presente en el máximo número de puntos de venta, utilizando muchos intermediarios.

Distribución Exclusiva: El fabricante se dirige al cliente final en un solo punto de venta (por zona geográfica).

Distribución Selectiva: El fabricante utiliza un número limitado de distribuidores, elegidos por criterios de calidad y servicio mínimos.

Estrategias Push y Pull

Estrategia Push: El fabricante ofrece incentivos a los intermediarios para que fomenten la venta del producto, lo expongan y lo recomienden al mercado.

Estrategia Pull: El fabricante promueve la venta del producto entre los clientes finales gracias a una imagen de marca sólida, comunicándose con el cliente para que exija la presencia del producto en el punto de venta y fomente su demanda por parte de los intermediarios.

Entradas relacionadas: