Marketing Esencial: Ciclo de Vida, Precio y Promoción
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Fases del ciclo de vida
- Lanzamiento: El producto empieza a conocerse en el mercado. Publicidad y promoción.
- Crecimiento: Publicidad y sobre todo promoción dirigida a una cuota de mercado más amplia.
- Madurez: Clientela amplia pero con mucha competencia.
- Innovación.
- Precios.
- Declive: En esta etapa el producto se vende menos en el mercado, porque los clientes se han aburrido del producto o porque está obsoleto.
- Liquidar el producto.
- Relanzar el producto.
Precio
Fijarse en el precio de la competencia y basarse en los costes de producción, además también basarse en lo que los consumidores están dispuestos a pagar, el valor que le dan al producto.
Costes
// Precio = costes fijos + costes variables/unidad + margen de beneficio //
Los costes fijos son aquellos que no varían aunque varíe el número de unidades producidas.
El coste variable es aquel que varía si cambia el número de unidades producidas (materia prima).
Margen de beneficio es una cantidad para el empresario que equivale al lucro empresarial (que es lo que gana).
Promoción
Una vez definido el producto que vamos a ofrecer en el mercado y el público objetivo hay que desarrollar una serie de estrategias para que los consumidores conozcan la empresa y lo que venden también donde adquirir el producto, qué características tiene y a qué precio se vende.
Para ello la empresa debe desarrollar buenas tácticas de comunicación y para ello debe tomar una serie de decisiones respecto a los siguientes elementos.
Todas las campañas publicitarias se basan en estos pilares:
- Identificar la audiencia meta, es decir a qué público va a ir la campaña promocional.
- Mensaje → Respuesta esperada por parte del público.
- Elegir un medio de comunicación.
- Establecer el método de retroalimentación.
Canales de promoción
- Publicidad: Busca informar, persuadir y reforzar la acción de compra.
- Promoción de ventas: Consiste en estimular la compra del producto ofreciendo algunas ventajas añadidas al mismo. Por ejemplo, dar una muestra gratuita.
- Venta directa: Consiste en encontrar un vendedor que se adapte a las necesidades del cliente y lo convenza para comprar.
- Relaciones públicas: Tienen como objetivo crear una imagen atractiva de la empresa tanto en el exterior como en el interior. Y recalcar la imagen social corporativa.