Marketing Esencial y Constitución de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing

Marketing

Conjunto de actividades que tratan de satisfacer las demandas del mercado.

Plan de Marketing

Documento donde escribiremos los objetivos que queremos alcanzar.

Marketing Estratégico

Se centra en la estrategia de posicionamiento: Decidir con qué características se desea que los consumidores perciban el producto.

  • Posicionamiento en calidad.
  • Posicionamiento en precio.

Marketing Operativo (Las 4 P's)

Para conseguir los objetivos y la estrategia diseñada.

  • Producto: Bienes y servicios que se ofertan al mercado y cubren una necesidad de los clientes.
  • Precio: Tanto el valor de la compra como un valor de comunicación, un indicador de valores e imagen del producto.
  • Promoción: Forma de comunicación que trata de estimular la demanda comunicando la existencia del producto y sus características.
  • Distribución: Conjunto de tareas que conducen el producto al cliente.

Niveles del Producto

  • Básico.
  • Formal: Características tangibles que podemos observar del producto.
  • Ampliado: Ventajas adicionales que se añaden a la compra del producto formal y sirven para distinguirlo de otros de la competencia.

Formas Jurídicas y Trámites para la Constitución de Empresas

Formas Jurídicas de Empresa

Empresario Individual (Autónomo)

No requiere capital mínimo ni varios socios. Tiene responsabilidad ilimitada, paga el impuesto IRPF, y debe estar dado de alta en autónomos.

Sociedad Limitada (SL)

Cuando varios socios deciden poner en común capital para crear una empresa con personalidad jurídica propia, de manera que la empresa tendrá una personalidad distinta a la de sus socios individuales. La consecuencia será que la sociedad es la que responde de las deudas y no el patrimonio personal de cada socio. Requiere un capital mínimo de 3.000€. No se pueden vender las participaciones libremente. Tributa en el Impuesto de Sociedades.

Sociedad Anónima (SA)

Sociedad para proyectos de empresa más grandes que necesiten un gran volumen de capital (mínimo 60.000€), donde la entrada y salida de socios es libre, pudiendo estos vender sus acciones libremente.

Trámites para la Constitución de una Sociedad

  1. Certificación Negativa de Denominación.
  2. Apertura de la cuenta bancaria.
  3. Estatutos de sociedad.
  4. Escritura pública ante notario.
  5. Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  6. Solicitud del CIF.
  7. Inscripción en el Registro Mercantil Provincial.

Trámites Generales para el Inicio de Actividad

  • Hacienda:
    • Alta del IAE.
    • Declaración Censal.
  • Ayuntamiento:
    • Licencia de Actividad.
    • Licencia de Obras.
  • Seguridad Social:
    • Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
    • Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
    • Alta en el Régimen General (si aplica).
    • Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo.
  • Otros Trámites:
    • Libro de Visitas y su Sellado.
    • Inscripción en el Registro Mercantil (si aplica, para empresarios individuales o sociedades ya constituidas).

Entradas relacionadas: