Marketing Estratégico: Conceptos Fundamentales y Comportamiento del Consumidor
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
¿Qué es el Marketing?
El marketing se enfoca en la satisfacción del cliente. Su objetivo es identificar las necesidades insatisfechas en el mercado para ofrecer a los individuos lo que requieren.
Definición Basada en el Intercambio
El marketing es un proceso de planificación y ejecución, inmerso en un marco social determinado, orientado a la satisfacción de las necesidades y deseos de las personas y de las organizaciones, para la creación y el intercambio voluntario y competitivo de bienes o servicios.
Definición Basada en el Cliente
Puede definirse como la actitud y aptitud de la empresa para detectar, anticipar y satisfacer las necesidades del segmento de consumidores elegidos.
Funciones Clave del Marketing
- Detectar las necesidades de los usuarios.
- Encontrar un producto que satisfaga adecuadamente las necesidades del usuario.
- Comunicación.
- Conseguir que el producto llegue hasta el usuario.
- Investigación de mercados.
- Fuerza de ventas.
- Investigación y desarrollo.
- Análisis de valor.
Conceptos Fundamentales en Marketing
Producto: Cualquier bien material, idea o servicio que posea un valor para el consumidor o usuario y satisfaga una necesidad.
Bien: Objeto físico tangible, que puede ser destruido por el consumo o perdurar para su uso.
Necesidad: Estado psicológico o fisiológico, común a todos los seres humanos, caracterizado por la sensación de carencia.
Intercambio: Acto de obtener un objeto deseado que no nos pertenece, ofreciendo algo a cambio.
El Consumidor y su Comportamiento en Marketing
Los aspectos clave que deben incluirse en el estudio del comportamiento del consumidor son: qué compra, por qué compra, cuándo compra, dónde compra y con qué frecuencia compra.
Factores Socioculturales que Influyen en el Consumidor
Las creencias tienen que ver con lo que las personas piensan respecto al mundo. Aplicado al ámbito del marketing, son la forma en que las personas reconocen y ubican un objeto cuando se les presenta.
Los valores determinan qué es lo bueno y qué es lo malo.
Las costumbres son modos de comportamiento que constituyen formas culturales de conducirse en una situación específica, aprobada y aceptable.
Estos tres elementos se transforman constantemente y, alternativamente, pueden estimular o descalificar el consumo de ciertos bienes o servicios.
Otro de los factores importantes es la conducta del consumidor en relación con una determinada clase social.