Marketing Turístico: Elementos Clave y Estrategias
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Elementos Clave del Producto Turístico
ESIXTN 5 CATEGORIAS DE LOS PRODUCTOS K CONFORMN EL PRODCTO TURISTICOpersonas/ideas/cosas /servicios/lugares
Variables Controlables del Marketing: Las 4P
VARIABLES CONTROLABLES D LA MERKDTCNIA 4P
Producto
Producto Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. El "producto" tiene, a su vez, su propia mezcla o mix de variables.
Características o componentes que puede haber dentro del producto:
- Diseño: El diseño depende de si es un producto físico o si se trata de un servicio.
- Envase o envoltorio: También forma parte del producto.
- Imagen de marca: Por ejemplo, la Cadena Sol.
- Garantías: Son las garantías que ofrece ese producto, uno ofrecerá más garantías que otro.
- Beneficios: Son los que puede ofrecer el producto.
- Personas: En un servicio, las personas son un aspecto muy importante.
- Calidad
Precio
Precio El precio representa la única variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la empresa, el resto de las variables generan egresos.
Sus variables son las siguientes:
- Precio estándar (el precio oficial)
- Descuentos en función de la época, del volumen de ventas, Crédito
- Precios estratégicos: Son los que fijamos a largo plazo.
- Precios tácticos: Son los que fijamos después forzados por una situación coyuntural para incentivar la demanda (por ejemplo, no haya ocupación y nos veamos obligados a bajar precios, o que haya demasiada demanda y podamos permitirnos el subirlo).
Plaza (Distribución)
Plaza: distribución. Sus variables son: canales, cobertura, surtido, ubicaciones, transporte, inventario, logística.
Promoción
Promoción: Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto. Sus variables son las siguientes: publicidad, venta personal, promoción de ventas, relaciones públicas, telemarketing, propaganda.
Variables de la Mezcla de Marketing: Las 4C
VARIABLES DE LA MZCLA D MRKDTCNIA 4C. LA CUAL CONSTITUY LA OFERTA. cliente/costo/conveniencia / comunicacion.
Clasificación de los Servicios
CLASIFICACION D LOS SERVICIOS segun el sujeto k recib la experiencia del servicio
- Los servicios son dirigidos a los cuerpos de las personas (salud)
- Poseciones de las personas
- Mentes de las personas (escuelas)
Funciones del Marketing
LA MRKDTCNIA TIENE Q CUMPLIR 3 FUNCIONS
- Económico (turismo, pesca, comercio)
- Social (realizar campañas sociales)
- Desarrollo sustentable (comprometr los recursos naturales para futuras generaciones)
Niveles del Producto
PRODUCTO. PARA MErcadear un producto existn niveles.
- Producto típico: Lo que vez osea las características físicas y se vende por lo atractivo del producto es visual.
- Producto ampliado: Se dstak una caractristik dl producto (mark del product)
- Alma del producto o concepto de marketing: Soluciones a problemas muy particulars del consumidor (necesidades de las personas), beneficios específicos del consumidor.
LA MRKDOTCNIA S UN GNERADOR D INFORMCION, INTRKANBIA INFORMACI CON EL ENTORNO.
Planificación del Marketing
LA PLAnificacion de la mrkdtcnia es el proceso administrativo qu se utiliza para desarrollar una estrategia de mrkdo semenjnt a la usada por la kamra spectra PLAN.
Pasos del Plan
- Valoración de la situación: Incluye la valoración de las oportunidades y de los riesgos de interés de la empresa.
- Mercados: Proporciona lineamientos importantes para el establecimiento de los objetivos.
- Objetivos: Decidir lo que se quiere realizar.
- Programa de marketing: Es la decisión sobre cómo combinar el producto.
- Organización de la función de marketing: Debe ser consistente con el plan y las etapas 1-4 deben terminarse antes de continuar.
- Pronósticos de ventas y presupuestos: Costo estimado de satisfacer el pronóstico de ventas.
- Interrelaciones corporativas
el plan de mercadotencia esta confomrado por:recurso:habilidads estructura.mix marketing analisis del entorno.
Análisis del Entorno
Macroambiente
MACROAMBIENTE: Afecta de manera indirecta: política, economía, tecnología, aspectos sociales y culturales, legales.
Microambiente
MICROAMBIENTE: El impacto directo de la empresa: clientes, competencia, proveedores.
Análisis FODA
ANALISIS FODA es un analisis completo de la organizacion, es un diagnostiko pra emprndr la accion.
FUERZAS Y DEBILIDADES: son analisis internos de la empresa
AMENAZA Y OPORTUNIDADES: s un analisis de entorno d la empresa