Marxismo, Autoridad Política, Formas de Estado y Sistema Político de EE. UU.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Fundamentos Teóricos del Marxismo
Materialismo Histórico
Ciencia que define las formas de creación de estructuras, constituciones, funcionamiento y formas de transición de un modo a otro.
Materialismo Dialéctico
- Concepto fundamental: Materia. Realidad objetiva dada u otorgada al hombre y es tangible.
- Factores materiales de desarrollo económico: aquellos que definen el presente y lo que ocurrirá en el futuro.
- El marxismo está en contra de cualquier postura religiosa; la considera el opio que enajena al pueblo, una creación del hombre.
Autoridad y Regímenes Políticos
Autoridad = Legitimidad:
- Derecho que se otorga a quien lo ejerce.
- Obligación de acatarlo y su aceptación.
Romanos: término crucial para la ciencia política.
Aristóteles: en “La Política” existen tres tipos de autoridad:
- Amo sobre el esclavo.
- Padres sobre hijos.
- Gobernante sobre gobernado.
Dominación: Ejercicio de la autoridad.
- Objetos.
- Sujetos.
Maurice Duverger: Clasificación tradicional según distintas personas:
- Aristóteles:
- Monarquía (si no se ejerce correctamente, se convierte en tiranía).
- Aristocracia (si no se ejerce correctamente, se convierte en oligarquía).
- Democracia (si no se ejerce correctamente, se convierte en demagogia).
- Maquiavelo: en su libro “El Príncipe”:
- Monarquía.
- República (Aristocracia y Democracia).
- Montesquieu: utiliza principios para distinguir una forma de otra y los divide en tres:
- Monarquía: Honor como principio. Lleva a los gobernados a reconocer el poder.
- República: Virtud como principio. Reconocer el ejercicio del poder.
- Despotismo: Miedo como principio. Acatar órdenes.
Formas de Estado
Criterio Ideológico
Posibilidad del estado de tener una menor o mayor influencia frente a la sociedad.
- Liberalismo.
- Estado de bienestar o social.
- Fascismo o nacional socialismo.
- Neoliberalismo.
Criterio Histórico
- Estado feudal:
- Relación entre señor feudal y siervos.
- Comercio se reduce a su máxima expresión (solo se produce lo que se consume).
- Repartición de bienes entre señores feudales.
- Estado estamental:
- Forma de organización política que reúne a personas de un mismo sector social y toman decisiones para ejercer derechos frente a la autoridad.
- Estado absolutista:
- Soberanía absoluta con poderes ilimitados.
- Existe un control sobre las fuerzas que ejerce el estado hacia el interior y de la fuerza exterior; se elimina cualquier tipo de poder.
- Se eliminan los ordenamientos y juicios inferiores.
- Estado representativo:
- El pueblo elige sus gobernantes.
- Se reconocen los derechos humanos del hombre.
Sistema Político Norteamericano
Constitución de 1787, 7 artículos. Gobernadores: 4 años. Presidentes: 4 años.
435 representantes (mínimo 1 por estado). 50 senadores (2 por estado).
Liberales (Demócratas) "Burro". Conservadores (Republicanos) "Elefante".
Selección de precandidatos
- Primarias: ciudadanos y militares votan en urna.
- Caucus: Líderes de los partidos políticos.
Selección de Candidatos
Se celebran convenciones (discursos), voto final de "delegados" para presidente y vicepresidente.
Elección Presidencial
Colegio electoral ("ciudadanos").