Marxismo Esencial: Infraestructura, Superestructura y Lucha de Clases

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conceptos Fundamentales del Marxismo

La Alienación y el Sujeto Escindido

El concepto de sujeto escindido se refiere al individuo que pierde su propio ser, transformándose en algo contrario a su esencia.

Para Karl Marx, el sujeto de la alienación es la clase oprimida. Esta alienación es causada por la existencia de la propiedad privada, que a su vez genera las clases sociales. Para superar la alienación, Marx postula la necesidad de abolir la propiedad privada, las clases sociales y la explotación del hombre por el hombre.

El Materialismo Histórico: La Visión Marxista de la Sociedad

El materialismo histórico es la ciencia marxista de la historia que busca explicar la formación y el desarrollo de la sociedad humana. Para Marx, el hombre es el protagonista de la historia, y las sociedades se fundamentan en los modos de producción o estructura económica (la infraestructura) que prevalecen en ellas. Estos modos de producción, a su vez, determinan la mentalidad de la sociedad (la superestructura).

La historia se explica a través de sus elementos materiales, siendo el elemento económico el que más incide en su configuración.

Tipos de Sociedades según Marx

Marx establece distintos tipos de sociedades a lo largo de la historia:

  • Época Asiática: Caracterizada por la posesión comunal de bienes y la ausencia de propiedad privada.
  • Época de la Antigüedad: Surge la propiedad privada y, con ella, la diferencia entre ricos y pobres.
  • Época del Feudalismo: La riqueza se concentra en manos del señor feudal.
  • Época del Capitalismo: Aparece la burguesía, dueña de los medios de producción.

El proceso de evolución de las sociedades es, para Marx, un proceso dialéctico.

Marx propone un nuevo modo de producción, el socialismo, al que se llegaría mediante la lucha de clases.

Estructura de la Sociedad: Infraestructura y Superestructura

Según Marx, la base de todo orden social es la producción, que se compone de varios factores.

La Infraestructura Económica

La infraestructura se compone principalmente del proceso de trabajo, que es el proceso mediante el cual un objeto se transforma en otro. Sus componentes son:

  1. Materia prima (el objeto a transformar).
  2. Medios de producción (la maquinaria y herramientas que permiten la transformación).
  3. Fuerza de trabajo (la energía humana necesaria para realizar el trabajo).

La Superestructura

La superestructura abarca las relaciones sociales de producción y la ideología. Se manifiesta en:

  • Relaciones Sociales de Producción: Son las relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción (los capitalistas) y los trabajadores (el proletariado). Estas relaciones son:
    1. Contradictorias: Implican relaciones de dominación y explotación de una clase sobre otra.
    2. Antagónicas: Se refieren a la disputa por el control sobre los medios de producción.
  • Modo de Producción: Se refiere a las diversas maneras en que se han producido los bienes a lo largo de la historia.
  • Fuerzas Productivas: Constituyen la combinación de la fuerza de trabajo y los medios de producción.

Marx distingue claramente entre la infraestructura, que corresponde al proceso de trabajo, y la superestructura, que se corresponde con la mentalidad que surge de las relaciones sociales de producción.

El Proceso Histórico y la Ideología

El proceso histórico, según Marx, puede esquematizarse en fases:

  1. Fase de pre-ideología.
  2. Fases de ideología y lucha de clases (que abarcan las etapas 2, 3 y 4).
  3. Fase de la sociedad socialista, posible con la consecución de la igualdad de clases.

La superestructura también constituye el ordenamiento jurídico y político de un Estado. Marx sostiene que, al cambiar las condiciones materiales de vida del hombre, se transforma su ideología. La ideología, por tanto, tiene una función social.

Para Marx, la religión es una forma de ideología que cumple la función de hacer creer al proletariado que será recompensado en otra vida, desviando su atención de las injusticias presentes.

Entradas relacionadas: