Marxismo: Materialismo Histórico, Lucha de Clases y la Visión de la Sociedad Comunista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Visión Marxista: Materialismo Histórico y Lucha de Clases

Según Karl Marx, no es la conciencia (el pensamiento) del ser humano la que determina su ser social, sino que son sus condiciones materiales de existencia (su modo de producción y relación con los medios) las que determinan su conciencia. La forma en que el individuo se relaciona y establece su trabajo es fundamental para configurar su pensamiento y su visión del mundo.

El Materialismo Histórico como Marco Explicativo

Esta es la esencia del materialismo histórico: los modos de pensamiento y las ideas predominantes en una sociedad no son más que la justificación ideológica utilizada por la clase dominante para perpetuar su posición. Así pues, el modelo económico de una sociedad determina todos los demás aspectos de esta, desde la política hasta la cultura y la religión. Cambiando este modelo económico, se modificará inevitablemente la superestructura ideológica.

Alienación y Lucha de Clases en el Capitalismo

La división del trabajo inherente al sistema capitalista provoca la alienación del trabajador, quien se siente ajeno a su propio producto y proceso laboral. Esta alienación lo lleva a enfrentarse tanto al capitalista como a otros trabajadores, lo que resulta en una incesante lucha de clases. En este conflicto fundamental, se enfrentan principalmente los capitalistas (la burguesía) y los proletarios (la clase trabajadora).

El Curso de la Historia y la Revolución Proletaria

A lo largo de la historia, ha tenido lugar un proceso progresivo de maduración de las estructuras económicas de la sociedad, paralelo a una feroz lucha entre clases sociales: los opresores contra los oprimidos. Este desarrollo de las fuerzas productivas abre ahora el camino a una época revolucionaria, a un nuevo período de transformación social.

Los opresores, paradójicamente, han creado y alimentado la clase que un día acabará con su dominación. Los proletarios se levantarán en armas y pondrán fin a la propiedad privada de los medios de producción, que es lo que les impide su plena realización humana. Este será el último paso previo al fin de la época de la historia humana en la cual desaparecerán las clases sociales y la dominación de una clase sobre otra, que son las fuentes primarias del conflicto que impulsa la historia.

Hacia la Sociedad Comunista: Dictadura del Proletariado

Marx no creía que esta transformación pudiera ocurrir de forma inmediata, sino que sería un proceso largo y difícil. En una primera fase, se instauraría la dictadura del proletariado (o socialismo), en la cual los medios de producción se atribuirían al Estado y, consecuentemente, todos los individuos se convertirían en proletarios. Posteriormente, se aboliría por completo la propiedad privada, la división del trabajo y el contraste entre trabajo manual e intelectual, permitiendo así a cada individuo realizarse plenamente según su capacidad y sus necesidades.

Entradas relacionadas: