Masa esponjosa de células a través de la cual se alimenta el feto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

la fecundación :una ves producida la ovulación,elovulo esta en condiciones de ser fecundado por un espermatozoide.Auque la mayoría de los esparmaatozoide mueren antes de llegar allí,miles de ellos sobreviven durante casi 3 días en las tronpas de falopio a la espera de la célula madre.
Cuando hay algunos óvulos maduros,los espermatozoides lo rodean y tratan de entrar en el.Los espermatozoides pierden sus cola pero uno sola mente llega a entrar ,en ese momento se fuciona el núcleo del espermatozoide con el del óvulo y se forma una nueva célula madre denominada cigoto.
el desarrollo embionario :luego de la fucion de la cigoto Comienza a decender por las trompas de Falopio hacia el útero, adonde llega en 4 días, si se inicia hacia la formación del embrión, que ocurre cerca de 7 días de la fecundación ,se denomina implantación.
Dentro del útero, el embrión aísla contenido en una membrana llena de un líquido amniótico que lo protege de golpes y cambios de temperatura.
Después del segundo mes del desarrollo recibe el nombre de feto ya es posible distinguir su rostro, además sus grasoso y sus piernas se mueven.
El feto se alimenta a través del pancria, la placentaza une al embrión mediante el cordón umbilical.
El parto :el periodo de gestación, se completa en 9 meses o (38 semanas) después de la fecundación sucede le parto. Nacimiento del bebe y el alumbrado.Tanto el bebe como la pacenta del cuerpo materno através del conducto vagina.Para facilitar el nacimiento,la madre empuja el feto hacia abajo con los músculos del adomen,el medico corta el cordón umbilicaly 15 minutos después la madre elimina las placentas y el liquido amniótico , y se desprende tras una semana la cicatriz que queda contituida el ombligo.
los primeros días del bebe :en el bebe las capacidad sensorial se desarrolla paulatinamente.Auquereacciona a los coloresy poseen gran sentido táctil,ve las imágenes de su entorno edio borrosas,el bebe esta casi sordo,los huesos del cranio no están duro por la falta de calcioy su corason late 130 a 140 veces x minuto.
la alimentación del recién nacido :a ponerlo junto al pecho de la madre, el bebe comienza a succionar.Al principio,los pechos de la madreproducen calostro,un liquido transparente de color amarillo,rico en nutrientes y muy apto para inmulizar al bebe contra las enfermedades.
pasodo 2 o 3 días,el calostro es susituido por la leche materna(es el mejor aliento para el bebe por los primero 6 meses)contienen proteínas,lípidos y hidratos de carbono,la mujer produce cerca de 1 litro de leche y el bebe nececita 500 gramos de leche por dia





la pubertad :alrededor de los 12 años, comienza la pubertad.
Muchos de los cambios que ocurren en la pubertar se deben a la acción de determinadas hormonas,son sustancias producidas por las grandulas endocrinas.
Los varones entre los 11 y los 14 años,los testículos comienzan a generara espermatozoides porque son estimulado por testoteronas y producen aparición de la barba, aparición de vellos en el pubis, las axilas, las piernas y pecho, ensanchamientos de hombros y engrozamiento en la voz.
Las mujeres, crca de los 11 años los ovarios originan óvulos maduros y producen dos hormonas, la progesterona y el estrógeno.Los cambios que producen son:aparición de vellos en las axilas y en el pubis,crecimientos de las mamas y ensanchamientos de cadera.
el desarrollo del ser humano :el desarrollo es el conjunto de cambios progesivos que se produce en el trancurso de la vida de un organismo.En el ser humano, el desarrollo se inicia con la formación de cigoto y continua durante la infancia,la pubertad y la adolecencia, hasta llegar a la adultez.

Entradas relacionadas: