Mascarillas y Envolturas Cosméticas: Fundamentos, Tipos y Beneficios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Mascarillas y Envolvimientos

Las mascarillas son masas plásticas y húmedas. Aplicadas con pincel, se dejan secar durante 10-20 minutos y adquieren la forma de la zona de aplicación. Al evaporarse los componentes líquidos, se endurecen y ejercen su acción.

Están compuestas por:

  • Soporte cosmético (actúa por acción física)
  • Sustancias activas, que proporcionan efectos simultáneos de limpieza.

Sus funciones principales son:

  • Limpiadoras
  • Purificantes (especialmente para seborrea y acné)
  • Exfoliantes
  • Humectantes y Nutrientes
  • Descongestivas
  • Renovadoras
  • Despigmentantes
  • Tensoras y Reafirmantes
  • Para tratamientos específicos (prevención del deterioro y corrección de defectos).

Envolturas Corporales

Las envolturas corporales implican la aplicación de cosméticos que, para favorecer su absorción, se recubren con un film para realizar oclusión. El calor y la humedad facilitan la penetración de los principios activos.

Limpieza por Adsorción

La adsorción es un fenómeno que facilita la unión de pequeñas partículas de suciedad a la mascarilla por atracción física, eliminándose posteriormente por arrastre.

La adsorción para las moléculas no iónicas es independiente del pH. Sin embargo, los ácidos y bases débiles son adsorbidos en función del pH del medio. El punto isoeléctrico de una proteína es el pH al que debo colocar la proteína si deseo que su carga eléctrica sea cero.

Mascarillas de Limpieza por Adsorción: Tipos

1. Mascarillas de Limpieza en Polvo (Arcillas)

Compuestas por minerales y arcillas que deben dispersarse en una solución para darles la consistencia adecuada. Las partículas de arcilla son de aproximadamente 2 micras y pueden retener agua, que actúa como un lubricante. Su estructura se basa en silicatos y contienen cationes.

Las arcillas aportan las siguientes propiedades:

  • Gran superficie activa.
  • Capacidad de absorber agua y formar pastas amasables con efecto térmico.
  • Capacidad de absorber sustancias de desecho cutáneo, depurando la piel.
  • Absorben mucho calor y lo liberan lentamente, lo que las hace adecuadas para aliviar dolores.

Además, poseen propiedades astringentes y antisépticas.

Son de elección para pieles grasas y con acné, ya que son capaces de purificar la piel, favorecer la regeneración celular y la cicatrización.

2. Mascarillas de Limpieza Parafínicas

La parafina, calentada hasta los 50ºC, se pincela sobre el rostro. Se recomienda una gasa previa para facilitar su retirada. Poseen un efecto vasodilatador local, emoliente e hidratante. Favorecen la transpiración y arrastran el sebo al retirarlas. Además, se puede aplicar una crema previa, ya que el calor facilita su penetración.

3. Mascarillas de Limpieza en Pasta

Son una mezcla semisólida de polvos dispersables con agua. Entre las principales destacan la pasta al agua (compuesta por talco, óxido de zinc, glicerina y agua) y, entre las segundas, la pasta Lassar (con ácido salicílico, óxido de zinc, almidón de arroz y vaselina filante).

En su composición pueden incluirse derivados de algas, sales, arcillas, elementos refrescantes, entre otros.

Entradas relacionadas: