Materia: Conceptos Esenciales, Estados Físicos y Clasificación Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Definiciones Fundamentales de la Materia
En el estudio de la ciencia, es crucial comprender los conceptos básicos que rigen el universo. A continuación, se presentan las definiciones esenciales relacionadas con la materia:
- Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
- Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
- Volumen: Es el espacio ocupado por la materia.
- Cuerpo: Es una porción limitada de materia que posee límites definidos.
Estados Físicos de la Materia
La materia puede presentarse en diferentes estados, los cuales dependen fundamentalmente de la energía cinética (energía de movimiento) de sus moléculas y de la forma en que estas se agregan.
Los Sólidos
Corresponden a la agrupación de la materia donde sus partículas se encuentran muy cerca unas de otras, unidas por una fuerza de cohesión alta. Los sólidos poseen forma y volumen definidos.
Propiedades de los Sólidos:
- Dureza: Resistencia a ser rayados por otro material.
- Tenacidad: Resistencia a la fractura.
- Resistencia: Capacidad de soportar grandes presiones y fuerzas.
- Elasticidad: Capacidad de volver a la forma inicial luego de una deformación.
- Flexibilidad: Capacidad de un sólido de deformarse permanentemente.
- Conductividad Eléctrica y Térmica: Capacidad de conducir el calor y la electricidad.
Los Líquidos
Sus partículas se encuentran más separadas que en el estado sólido, ya que la energía cinética de sus partículas es mayor. Una sustancia líquida posee volumen definido, pero no una forma o cuerpo, pues adopta la forma del recipiente donde se encuentre. Se le denomina capacidad de fluir.
Los Gases
Sus partículas se encuentran mucho más separadas y poseen una alta energía cinética, donde las partículas se mueven con total libertad. Una sustancia gaseosa no posee forma ni volumen definidos, pues se expande infinitamente.
Cambio Físico de la Materia
Son aquellos cambios que no generan la creación de nuevas sustancias, lo que significa que no existen alteraciones en la composición de la materia. El cambio físico se caracteriza por la no existencia de reacciones químicas ni de cambios en la composición química de la materia.
Clasificación de la Materia
La materia se puede clasificar en dos grandes categorías, que a su vez se subdividen:
Materia ├── Mezclas │ ├── Heterogéneas │ └── Homogéneas └── Sustancias Puras ├── Elementos │ ├── Átomos │ ├── Moléculas │ └── Iones └── Compuestos ├── Moléculas └── Redes Cristalinas
Nota: Este diagrama representa una clasificación fundamental de la materia en sus componentes básicos.